ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direcciones Ip


Enviado por   •  21 de Marzo de 2014  •  1.936 Palabras (8 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 8

PROTOCOLOS Y SERVICIOS DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PROTOCOLO Y SERVICIOS DE DNS

Los números de puerto identifican las aplicaciones y los servicios de la capa de aplicación que son el origen y el destino de los datos. Los programas del servidor generalmente utilizan números de puerto predefinidos comúnmente conocidos por los clientes. Mientras examinamos los diferentes servicios y protocolos de la capa de aplicación de TCP/IP, nos referiremos a los números de puerto.

TCP y UDP normalmente asociados con estos servicios. Algunos de estos servicios son:

Sistema de nombres de dominios (DNS) - TCP/UDP puerto 53

Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) - TCP puerto 80

Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) - TCP puerto 25

Protocolo de oficina de correos (POP) - TCP puerto 110

Telnet - TCP puerto 23

Protocolo de configuración dinámica de host - UDP puertos 67 y 68

Protocolo de transferencia de archivos (FTP) - TCP puertos 20 y 21

DNS

En las redes de datos, los dispositivos se etiquetan con una dirección IP numérica, de manera que pueden participar en el envío y la recepción de mensajes de la red. Sin embargo, la mayoría de las personas pasan mucho tiempo tratando de recordar estas direcciones numéricas. Por lo tanto, los nombres de dominios se crearon para convertir las direcciones numéricas en un nombre sencillo y reconocible.

El Sistema de nombres de dominios (DNS) se creó para que el nombre del dominio busque soluciones para estas redes. DNS utiliza un conjunto distribuido de servidores para resolver los nombres asociados con estas direcciones numéricas.

El protocolo DNS define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje. Este formato de mensaje se utiliza para todos los tipos de solicitudes de clientes y respuestas del servidor, mensajes de error y para la transferencia de información de registro de recursos entre servidores.

El servidor DNS almacena diferentes tipos de registros de recursos utilizados para resolver nombres. Estos registros contienen el nombre, la dirección y el tipo de registro.

Algunos de estos tipos de registros son:

A: una dirección de dispositivo final

NS: un servidor de nombre autoritativo

CNAME: el nombre canónico (o Nombre de dominio completamente calificado) para un alias que se utiliza cuando varios servicios tienen una dirección de red única, pero cada servicio tiene su propia entrada en el DNS

MX: registro de intercambio de correos; asigna un nombre de dominio a una lista de servidores de intercambio de correos para ese dominio

Cuando un cliente hace una consulta, el proceso "nombrado" del servidor busca primero en sus propios registros para ver si puede resolver el nombre. Si no puede resolverlo con sus registros almacenados, contacta a otros servidores para hacerlo.

El sistema de nombres de dominios utiliza un sistema jerárquico para crear una base de datos y así proporcionar una resolución de nombres. La jerarquía es similar a un árbol invertido con la raíz en la parte superior y las ramas por debajo.

En la parte superior de la jerarquía, los servidores raíz mantienen registros sobre cómo alcanzar los servidores de dominio de nivel superior, los cuales a su vez tienen registros que apuntan a los servidores de dominio de nivel secundario y así sucesivamente.

Los diferentes dominios de primer nivel representan el tipo de organización o el país de origen. Entre los ejemplos de dominios del nivel superior se encuentran:

.au: Australia

.co: Colombia

.com: una empresa o industria

.jp: Japón

.org: una organización sin fines de lucro

Después de los dominios del nivel superior, se encuentran los nombres de los dominios de segundo nivel y debajo de estos hay otros dominios de nivel inferior.

SERVICIO WWW Y HTTP

Cuando se escribe una dirección Web (o URL) en un explorador de Internet, el explorador establece una conexión con el servicio Web del servidor que utiliza el protocolo HTTP. URL (o Localizador uniforme de recursos) y URI (Identificador uniforme de recursos) son los nombres que la mayoría de las personas asocian con las direcciones Web.

El URL http://www.cisco.com/index.html es un ejemplo que se refiere a un recurso específico, una página Web llamada index.html en un servidor identificado como cisco.com.

Los exploradores Web son las aplicaciones cliente que utilizan nuestras computadoras para conectarse a la World Wide Web y acceder a recursos almacenados en un servidor Web. Al igual que con la mayoría de los procesos de servidores, el servidor Web funciona como un servicio básico y genera diferentes tipos de archivos disponibles.

Para acceder al contenido, los clientes Web realizan conexiones al servidor y solicitan los recursos deseados. El servidor responde con el recurso y, al recibirlo, el explorador interpreta los datos y los presenta al usuario.

Los buscadores pueden interpretar y presentar muchos tipos de datos, como texto sin cifrar o Lenguaje de marcas de hipertexto (HTML, el lenguaje en el que se crean las páginas Web). Otros tipos de datos, sin embargo, requieren de otro servicio o programa. Generalmente se les conoce como plug-ins o complementos. Para ayudar al explorador a determinar qué tipo de archivo está recibiendo, el servidor especifica qué clase de datos contiene el archivo.

Para comprender mejor cómo interactúan el explorador Web y el cliente Web, podemos analizar cómo se abre una página Web en un explorador. Para este ejemplo, utilizaremos la dirección URL: http://www.cisco.com/web-server.htm.

Primero, el explorador interpreta las tres partes del URL:

1. http (el protocolo o esquema)

2. www.cisco.com (el nombre del servidor)

3. web-server.htm (el nombre de archivo específico solicitado).

El protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP), uno de los protocolos del grupo TCP/IP, se desarrolló en sus comienzos para publicar y recuperar las páginas HTML, y en la actualidad se utiliza para sistemas de información distribuidos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com