Diseño Digital “Práctica 1”
Enviado por 1karlys • 1 de Mayo de 2021 • Práctica o problema • 1.182 Palabras (5 Páginas) • 54 Visitas
[pic 1]
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación[pic 2]
Materia: Diseño Digital
“Práctica 1”
Practica 1
Implementar una función usando compuertas:
- Implemente la siguiente función F=x’z+x’y+xy’z+yz usando compuertas lógicas, desde el Proteus.[pic 3]
[pic 4]
Aquí está ya simulando, el led se prendió
[pic 5]
Aquí está apagado. [pic 6]
- Construya la tabla de verdad y cheque la función de acuerdo con la tabla. N=3 2^3=8
Tabla de verdad | ||||
Posición | x | y | z | F = x’z + x’y + xy’z + yz |
0 | 0 | 0 | 0 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F=(1*0)+(1*0)+(0*1*0)+(0*0)= 0 |
1 | 0 | 0 | 1 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (1*1)+(1*0)+(0*1*1)+(0*1)= 1 |
2 | 0 | 1 | 0 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (1*0)+(1*1)+(0*0*0)+(1*0)= 1 |
3 | 0 | 1 | 1 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (1*1)+(1*1)+(0*0*1)+(1*1)= 3 |
4 | 1 | 0 | 0 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (0*0)+(0*0)+(1*1*0)+(0*0) = 0 |
5 | 1 | 0 | 1 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F =(0*1)+(0*0)+(1*1*1)+(0*1) = 1 |
6 | 1 | 1 | 0 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (0*0)+(0*1)+(1*0*0)+(1*0) = 0 |
7 | 1 | 1 | 1 | F = x’z + x’y + xy’z + yz = F = (0*1)+(0*1)+(1*0*1)+(1*1) = 1 |
A continuación, se comprobó con Proteus;[pic 7]
[pic 8]
Posición 0.
[pic 9]
Posición 1.
[pic 10]
Posición 2.
[pic 11]
Posición 3.[pic 12]
[pic 13]
Posición 4.
[pic 14]
Posición 5.
[pic 15]
Posición 6.[pic 16]
[pic 17]
Posición 7.
- Simplifique la función e implemente la función simplificada y compárela con la no simplificada. Para simplificar la función use el método algebraico y mapas de Karnaugh.
Método algebraico
F = x ' z + x ' y + xy ' z + yz
= x´y´z + x´z´+ x´yz + xy´z + xyz
= x ' y(z '+ z) + (x '+ x)( y '+
= x ' y + z
- z + (x '+ x)z
F(x, y, z) = ∑ ( 1, 2, 3, 5, 7 ).
Mapas de Karnaugh [pic 18][pic 19]
[pic 20]
Función Simplificada:[pic 21]
F = x’y + z
[pic 22]
[pic 23] | 00 | 01 | 11 | 10 |
0 | 2 | |||
1 | 1 | 3 | 7 | 5 |
- Escriba un reporte de la práctica que incluya: objetivo, marco teórico, desarrollo de la práctica, y conclusiones. Y no se le olvide anexar capturas de pantalla de las simulaciones.
- Objetivo
En el presente documento se pone en práctica los conocimientos vistos en clase que son: el demostrar una función mediante mapas de Karnaugh, su simplificación y el desarrollo de las tablas de verdad con respecto a la ecuación.
Los cuales tienen como base los Teoremas y la ley de Morgan, para poder hacer nuestro procedimiento correctamente y llegar a un resultado.
...