Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial
Enviado por gabo954956954895 • 14 de Julio de 2021 • Ensayo • 1.253 Palabras (6 Páginas) • 84 Visitas
[pic 1] | SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Formato para Desarrollo de Evidencia |
Programa de formación titulada | Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. | ||||||
Nombre de proyecto formativo | Diseño y construcción de software a la medida para el sector empresarial. | ||||||
Actividad de proyecto | AP2. Analizar los procesos y datos del sistema de información. | Fase del proyecto formativo | Análisis | ||||
Actividad de aprendizaje | AA1. Definir las necesidades informáticas y tecnológicas para el manejo de información mediante el análisis de especificación de requerimientos, teniendo en cuenta las normas, protocolos y modelos de calidad establecidos por la empresa. | ||||||
Resultado(s) de aprendizaje | 22050103203. Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemática con el usuario según normas y protocolos de la organización. 22050103205. Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos. 22050100904. Interpretar el diagnóstico de necesidades informáticas, para determinarlas tecnológicas requeridas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos por la empresa. | ||||||
Nombre de la evidencia | Especificación de requerimientos del sistema de información e informe de análisis. | ||||||
Tipo de evidencia (marcar con X) | Conocimiento | Producto | X | Desempeño | |||
Descripción de la evidencia | Especificación de requerimientos de sistema de información utilizando las normas estándares de especificación por medio de casos de uso en UML y las tendencias tecnológicas del mercado. A partir del conocimiento que el aprendiz ha adquirido de la empresa del sistema en desarrollo el cual deberá entregar un diagrama de casos de uso en el programa STAR UML, adquiriendo un aprendizaje por medio de la interacción de usuario describiendo los objetos y operaciones en la implementación de la interfaz y el almacenamiento de los datos dentro de una empresa del sistema de información. | ||||||
Producto entregable | Documento en formato Star UML a partir del ejercicio planteado en la guía de aprendizaje con relación a diagramas de casos de uso. | ||||||
Criterios de evaluación | Realiza el informe de requerimientos, relacionado con los diferentes procesos de la organización, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos. Utiliza herramientas case para elaborar diagramas de casos de uso, que representen el estado actual de los componentes del sistema, apoyado en el análisis del informe de requerimientos. | ||||||
Instrumento de evaluación (marcar con X) | Lista de chequeo | X | Rubrica | Otro (cuál) |
Evidencia
Especificación de requerimientos del sistema de información e informe de análisis.
DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA.
Con base en el conocimiento que el aprendiz ha adquirido de la empresa en estudio y utilizando los conceptos y técnicas aprendidos en la actividad de proyecto número uno deberá determinar las especificaciones para el sistema de información en desarrollo.
Para lo anterior el aprendiz se deberá apoyar en el material de apoyo en relación con los siguientes elementos:
- Identificar los elementos como los datos y operaciones de cada una de las clases utilizadas en UML.
- Identificar las relaciones existentes entre diferentes modelos.
- Identificar los elementos dato de un objeto (atributos, variables e instancias).
- Identificar los objetos que forman partes del modelo.
Para esta evidencia se deben seguir los siguientes pasos:
Paso 1:
Construir una definición de Caso de Uso y Diagrama de Clase que se pueda utilizar para representar a un empleado de una compañía. Cada empleado se define por un número entero ID, un Salario y el número máximo de horas de trabajo por semana.
Los servicios que debe proporcionar deben permitir introducir los datos de un nuevo empleado, visualizar los datos existentes de un nuevo empleado y capacidad para procesar las operaciones necesarias para dar de alta y de baja en la seguridad social y en los seguros que tenga contratados la compañía.
...