ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dispositivos Periféricos De Entrada

Itzamnagalarza6 de Enero de 2015

833 Palabras (4 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 4

Dispositivos periféricos de entrada

Se entiende como periférico a cualquier elemento que se encuentre rodeando a otro principal, que interactúe con el y que tenga relación.

Para efecto de comprender el término hagamos la siguiente analogía:

En este sentido es semejante al periférico de una ciudad, esta es una vía que se encuentra rodeando la ciudad, recibe autos y también permite que se incorporen al interior, además se relaciona porque ambas forman parte del ámbito urbano.

En el sentido informático, los periféricos se encuentran alrededor de la computadora, reciben y envían datos entre sí y ambos forman parte de un entorno informático.

Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Con el paso de los años, la tecnología ha evolucionado de manera increíble, pero la forma que tenemos para comunicarnos con una computadora sigue siendo la misma desde hace ya tres décadas.

Si bien en la actualidad podemos encontrar muchos intentos de reemplazo de estos dispositivos, lo cierto es que la facilidad que estos viejos compañeros de la PC nos proveen para el ingreso y manipulación de los datos son prácticamente inimitables, y nos hemos acostumbrado tanto a su uso que será imposible desprenderse de ellos fácilmente.

Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.

Son los que introducen datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano.

Periféricos de entrada más comunes

En este artículo conoceremos las características de los tres dispositivos o periféricos de entrada más populares y utilizados en todo el mundo.

Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son:

El teclado

El mouse o ratón

El escáner

Cada uno de estos aparatos reúne una serie de condiciones que nos permiten ingresar datos a la computadora de formas diferentes.

Keyboard)

Dispositivo de entrada, que por medio de un conjunto de teclas de entrada permite al usuario comunicarse con la computadora. Los teclados de las terminales y de las computadoras personales contienen las teclas de una máquina de escribir estándar, además de un cierto número de teclas especiales.

RATON (Mouse)

Este dispositivo de entrada permite simular el señalamiento de pequeños dibujos o localidades como si fuera hecho con el dedo índice, gracias a que los programas que lo aprovechan presentan sobre la pantalla una flecha que al momento de deslizar el dispositivo sobre una superficie plana mueve la flecha en la dirección que se haga sobre la pantalla. Una vez señalado, permite escoger objetos e incluso tomarlos y cambiarlos de lugar.

LAPIZ OPTICO (Optical Reader)

Es un dispositivo de entrada que reconoce caracteres mecanografiados o impresos y códigos de barras, y los convierte en sus correspondientes códigos digitales. Muy conocidos por nosotros en los grandes supermercados, los cuales interpretan información codificada mediante un sistema de barras.

EXPLORADOR (Scanner)

Es un dispositivo de entrada, que mediante haces de luz digitalizan punto por punto una imagen y la transfieren a la memoria de la computadora en forma de archivo, el tipo de información que pueden rastrear se las da su tipo, incluso los hay que rastrean a colores. La calidad de éstos está representada por la resolución máxima a la que pueden rastrear una imagen, los hay desde 300 dpi hasta 2400, aunque a la hora de comprarlos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com