ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dispositivos


Enviado por   •  5 de Mayo de 2015  •  666 Palabras (3 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 3

Dispositivo de entrada

una entrada es, en el campo de la informática, una serie de datos que es recibida por un determinado sistema para su posterior procesamiento. Este concepto siempre aparece vinculado con la salida, que supone la presentación de la información para que el usuario haga uso de ésta según lo necesite.

Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner, la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario interactúa con ellos es muy variada y tiene, en cada caso, un propósito diferente, que puede ser la digitalización de un texto o de una imagen, la captura de una secuencia de vídeo o la grabación de una canción, entre tantas otras posibilidades

dispositivo de salida

Un dispositivo de salida, por lo tanto, es aquél que emite una señal con información. En este sentido podemos mencionar la impresora (que recibe información de una computadora y produce una salida impresa en papel), el monitor (exhibe los datos en la pantalla), los auriculares (emite sonidos para que sean escuchados por una persona) y el altavoz(reproduce sonidos al ambiente).

Antecedentes de la informática

esde siempre los humanos se han valido de instrumentos para realizar cálculos y para almacenar y procesar información.

El hombre primitivo usaba piedrecillas para representar números y hacer sumas sencillas.

Los babilonios empleaban unas pequeñas bolas hechas de semillas o pequeñas piedras, a manera de "cuentas" agrupadas en carriles de caña.

Por evolución apareció, unos 2.500 años a.C. en China y 100 años a.C en Roma. el ábaco, la primera máquina conocida que ayudaba a ejecutar operaciones matemáticas. A través de sus movimientos se podía realizar cálculos rápidos y complejos. Este instrumento tenía un marco de madera con alambres horizontales que sostenían bolas agujereadas que corrían de izquierda a derecha. Todavía se usa el ábaco en muchas culturas orientales hoy en día

La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranajes.Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.

El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial.

En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com