Distribuciones de Sistemas Operativos Linux
Enviado por Patricio Gonzalez • 9 de Julio de 2016 • Informe • 661 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
Distribuciones de Sistemas Operativos Linux
Nombre S.O | Descripción | Requisitos | Características Principales | Principales Herramientas | Implementación (Opinión Personal) |
Mandriva Linux | Distribución Linux publicado por la compañía Mandiva, enfocado principalmente a usuarios que se están introduciendo en el mundo de Linux y el Software Libre. La primera edición de basó en Red Hat, y desde entonces siguió su propio camino, separándose de Red Hat incluyendo varias herramientas propias y modificadas para facilitar la configuración del sistema. Se le conoce por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores. |
|
|
| Utilizaría este Sistema Operativo para una pequeña o mediana empresa y sobre todo si no se tiene mucha experiencia en Sistemas Linux, ya que al venir con la mayor cantidad de aplicaciones posibles y al reconocer la mayoría del hardware moderno, esto reduce la cantidad de interacción durante la instalación y ya que tampoco requiere mayor esfuerzo en mantención, lo hace perfecto para la información que podría manejar una PYME. |
Suse | Distribución Linux que se basó en su origen en Slackware. Es una de las versiones Linux más fáciles de instalar y administrar, debido a que cuenta con varios asistentes gráficos para completar diversas tareas. Fue comprado por Novell en 2004, ampliando las contribuciones de la comunidad por medio de patrocinio. |
|
|
| Es perfecto instalarlo si buscamos estabilidad y estar siempre actualizados, además de herramientas desarrolladas directamente para trabajar en SUSE tales como Open Build Service (herramienta con la que se construye todos los paquetes de distribución de OpenSUSE) y OpenQA (herramienta de pruebas para realizar test de sistemas operativos o aplicaciones). |
Red Hat | Distribución Linux creada por la compañía Red Hat. Es la versión comercial basada en Fedora. Suele tener nuevas versiones cada 18 o 24 meses contando con soporte durante al menos 10 años. |
|
|
| Lo instalaría en grandes empresa, ya que incluye la mayoría de las cosas que contienen los otros sistemas operativos basados en Linux, al mismo tiempo de otorgar herramientas de seguridad y soporte que hacen de Red Hat un sistema bien robusto y al mismo tiempo confiable. |
...