ENSAYO EVALUACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Enviado por Limameco • 15 de Agosto de 2018 • Ensayo • 460 Palabras (2 Páginas) • 761 Visitas
ENSAYO EVALUACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
LIDA MARÍA LEÓN CORREDOR
MG. NANCY PERÉ
DOCENTE
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CENTRO DE TECNOLOGÍAS PARA LA ACADEMIA
MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
CHÍA, CUNDINAMARCA
2015
Los programas virtuales de aprendizaje requieren de plataformas para ser ejecutados. El propósito principal de dichas plataformas se dirige hacia la creación de cursos en línea. Moodle y Atutor son ejemplos de la forma como los usuarios pueden acceder a diferentes contenidos y actividades diseñadas bajo los modelos del constructivismo y de la adaptabilidad. Sus características y funciones hacen que estas plataformas sean ideales para el desarrollo de aprendizajes autónomos basados en la consecución de diferentes actividades gracias a las distintas herramientas de interacción. La selección de ellas se centra en las fortalezas otorgadas al docente como instructor, quien requiere de sitios como estos para llevar cabo cursos virtuales caracterizados por la flexibilidad y accesibilidad de sus contenidos. Por un lado Moodle ofrece una serie de ventajas analizadas en el cuadro siguiente apropiadas para estudiantes promedio, mientras Atutor brinda a posibilidad de adaptar sus contenidos a los diferentes estilos de aprendizaje
Moodle | Atutor | |
Tipo | LCMS | LCMS/LMS |
Código | Abierto | Abierto |
Distribución | Gratuita | Gratuita |
Comunidad de Soporte | No incluye soportes técnicos gratuitos. Los costos de consultoría están sujetos a entidades externas. | Los soportes técnicos están dados por Atutor |
Fundamentos Pedagógicos | Modelo constructivista | Basado en los principios e adaptabilidad y accesibilidad |
Ventajas | -Puede ser personalizado -Puede crearse diversos perfiles de usuarios -Importación y exportación de datos -El sistema está en constante actualización y evolución -Es un sistema que soporte cualquier cantidad de estudiantes -Posibilita diversos modelos de evaluación -Es compatible y accesible desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado. -Permite llevar un registro de los desempeños de los estudiantes -Ofrece una serie de actividades flexibles. Foros, cuestionarios, encuestas chat, entre otros. Posee un editor HTML, WYSIWYG | -Sencillez y facilidad de uso - Fácil actualización Posee un sistema de módulos que le permite al usuario ampliar fácilmente las funcionalidades del sistema. -Alto grado de accesibilidad -Posibilidad de crear contenidos reutilizable intercambiables con otros sistemas de aprendizaje. -Los usuarios pueden mantener una lista de contactos, crear y unirse a grupos externos. -Posee herramientas para el administrador, el docente y el alumno. -Usabilidad. Organización del curso. -Posee un editor HTML, WYSIWYG _Está soportado en los navegadores, Internet Explorer, Firefox Mozilla, Opera, Netscape |
Desventajas | -Es necesario mejorar su interfaz y hacerla más sencilla -Debe mejorar su seguridad -Resulta complicado adecuar la plataforma a los ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Señala los mismos contenidos a todos los estudiantes. | Los foros, recursos, actividades, están separadas. - La interfaz del profesor es diferente al del alumno |
...