ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERGONOMÍA ENTRADA DE LA INFORMACIÓN Y SU PROCESAMIENTO.


Enviado por   •  3 de Mayo de 2015  •  3.028 Palabras (13 Páginas)  •  902 Visitas

Página 1 de 13

En nuestro medio actual, social, laboral, etc. se nos bombardea constantemente con estímulos variados de nuestro propio medio ambiente, estímulos que consisten en varias formas de energía de la que nuestros órganos sensoriales son receptivos. La interpretación de tales estímulos ( es decir, la información que nos transmiten ) generalmente es una función de nuestros procesos receptivos y de nuestras asociaciones intelectivas (como aprender el alfabeto).

Nuestra noción común de información se refleja en ejemplos diarios, como los que leemos en los periódicos o vemos en la TV, las señales de carretera, etc.

Sin embargo, podemos situar la "información"en un marco de referencia mucho mas extenso, que comprenda el traslado de energía con complicaciones significativas en cualquier situación dada (como un conductor que se comunica"con su coche por medio de los mecanismos de control), notar la temperatura del aire por medio de la gente o de los manómetros y las conexiones mecánicas e hidráulicas o servoconexiones de varios tipos de equipo.

De este modo, podemos representar como información la que fluye a lo largo de calles de doble sentido e implica al hombre, los diferentes componentes físicos con los que actúa recíprocamente y en el medio ambiente, de la siguiente manera:

Hombre------------------------hombre

Hombre------------------------componentes físicos

Hombre------------------------medio ambiente

Componentes físicos------medio ambiente

Componentes físicos------medio ambiente

FUENTES Y CAMINOS DE LOS ESTÍMULOS.

Para la gente, la entrada de estas acciones recíprocas es, por supuesto, la "información" recibida a través de sus órganos sensoriales. En realidad, no recibimos la información tal por los sentidos; mas bién, nuestros mecanismos sensoriales, los que son sensibles a ciertos estímulos, que a su vez, nos envían el significado.

Los estímulos pueden ser de de diversas formas de energía, como la luz, el sonido, el calor, o la presión mecánica, sin embargo, el considerar la entrada de

información humana y del proceso consiguiente, nos percatamos de los diferentes tipos de fuentes de información (estímulos), de los caminos de tal información y de las variaciones de la información que puede aparecer entre la fuente y el receptor.

Quizá la fuente mas típica (los estímulos distantes del centro) es algún objeto, acontecimiento o condición ambiental.

La información de estas fuentes originales pueden llevarnos directamente (como puede ser a través de la observación directa de un avión), o pueden llevarnos indirectamente a través de un mecanismo mediador o aparato (como radar o un telescopio). En cualquier caso, los estímulos distantes del centro son percibidos por el indivíduo únicamente por medio de la energía que generan (directa o indirecta) a través de los estímulos próximos (luz, sonido, energía mecánica, etc.).

En el caso de la percepción indirecta, los nuevos estímulos distantes del centro pueden ser de dos tipos: estímulos modificados, como las representaciones visuales o auditivas; y estímulos producidos, como los representados por la TV, radio o fotografías, o a través de aparatos tales como microscopios, visionadoras de microfilms, binoculares y aparatos para sordos. En tales casos, la reproducción puede ser modificada de alguna forma, intencionada o involuntaria, por ejemplo: por aumento, miniaturización, ampliación, filtración o realce.

Tanto los estímulos codificados como los reproducidos, los nuevos o transformados se convierten en los estímulos reales, distanciados de los centros de los receptores sensoriales humanos.

La figura mostrada a continuación ilustra de una manera esquemática los diferentes caminos de la recepción de la información hasta el indivíduo, tanto directa como indirectamente.

Ilustración esquemática de los caminos que sigue la información desde sus orígenes hasta los receptores sensoriales. (Aunque,

por lo general, la fuente básica original, es un objeto, suceso, condición, entorno, etc. en algunas situaciones la fuente original efectiva para un indivíduo consiste en algún tipo de codificación hecha por el hombre o en estímulos reproducidos, el personal de oficinas, por ejemplo, utiliza cotidianamente símbolos registrados que, con finalidad puramente práctica, son sus estímulos "originales" distantes).

Por lo que se refiere al aspecto del diseño de los Factores humanos, entra en el proceso cuando las circunstancias de la sensación indirecta lo requiere, ya que en estas circunstancias cuando el diseñador puede concebir representaciones con las que presentan información a la gente.

Display (carátulas) es un término que se aplica virtualmente a cualquier método debido al hombre para presentar información: una señal de tráfico en una autopista, un radio familiar, o una página con signos Braille.

La entrada de información humana y las operaciones del proceso, dependen, por supuesto, de la recepción sensorial de los estímulos pertinentes (como la de los displays), pero también de los procesos perceptivos y de aprendizaje.

En otras palabras, es necesario que los estímulos sensoriales sean reconocidos correctamente por el receptor, y que su "significado" sea entendido. Si el estímulo es algún tipo de símbolo codificado (como una luz roja), es necesario que su significado sea entendido (en este caso, detenerse).

DISPLAYS (CARÁTULAS*) UTILIZADOS EN LA ENTRADA DE INFORMACIÓN.

Hay por supuesto, muchas fuentes de información que la gente percibe directamente sin problema. Hay, sin embargo, otras muchas circunstancias en la que la información que se necesita para realizar alguna actividad puede ser ofrecida, de manera indirecta, usando algún tipo de display. Algunas de estas circunstancias son las siguientes:

1.-Cuando los estímulos distantes del centro son de un tipo que los humanos pueden sentir generalmente, pero que no pueden notar en otras circunstancias, debido a factores tales como:

a.-Estímulos que están en valores mínimos (por ejemplo:demasiado lejos, demasiado pequeños, o no suficientemente intensos) o por debajo de ellos, y que necesitan ser amplificados por medios electrónicos, ópticos u otros.

b.-Estímulos que requieren reducción para su adecuada percepción (grandes zonas de tierra convertidas en mapa).

c.-Estímulos inmersos en un ruido excesivo que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com