ESPECIFICACION DE REQUISITOS DE SOFTWARE
Enviado por Guillermo Lillo • 26 de Diciembre de 2018 • Informe • 2.306 Palabras (10 Páginas) • 101 Visitas
INDICE
- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….....2
- OBJETIVOS………………………………………………………………………………..3
- JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………………..4
- ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS…………………………………………………..5
- CASOS DE PRUEBA……………………………………………………………………14
- MATRIZ DE TRAZABILIDAD……………………………………………………………20
- PROTOTIPO……………………………………………………………………………...27
- CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………32
- OBJETIVOS
El objeto de este es definir las funcionalidades del sistema que se desea construir. El documento va dirigido al Departamento de ingeniería en informática y computación de la Universidad de Atacama, específicamente al coordinador y director de la carrera de ingeniería en informática, a los profesores y alumnos que asumirán el rol de usuarios del sistema para buscar productos y solicitar préstamos de productos del departamento.
- Crear un sistema de gestión de inventario para el Departamento de ingeniería en informática y computación de la Universidad de Atacama que permita tener orden de los productos que existen en el departamento y llevar un control estricto de quienes poseen cada producto.
- Permitir a profesores y alumnos solicitar préstamos de los productos que existen en el departamento y llevar un registro de dichas peticiones.
- JUSTIFICACIÓN
El impulso que ha originado la construcción de este sistema de gestión de titulación ha sido el método por la cual se maneja actualmente el inventario de productos pertenecientes al Departamento de Ingeniería en Informática y Ciencias de la Computación (Diicc). El departamento usa el Software Excel para registrar todos los productos que posee el departamento.
Por ende surge la inquietud de crear un sistema que sirva de gestor de inventario de los productos como también como sistema de solicitud de productos para que los distintos profesores del departamento puedan utilizarlo.
- ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS
id | Lugar, tiempo, evento, objeto | Debe | Acción, verbo, sentencia | Sujeto | Resultado, consecuencia |
1 | En el módulo de configuración del sistema, el sistema | deberá | permitir | al administrador | registrar un nuevo usuario ingresando los datos de un nuevo usuario (rut, nombre, apellido, correo electrónico, tipo de usuario) |
2 | En el módulo de configuración del sistema, el sistema | deberá | permitir | al administrador | eliminar un usuario existente |
3 | En el módulo de configuración del sistema, el sistema | deberá | permitir | al admiistrador | modificar datos de un usuario en caso de olvido de contraseña |
4 | En la página de recuperación de contraseña, el sistema | deberá | prmitir | al administrador | recuperar su contraseña mediante el envío de un enlace de recuperación de clave al correo electrónico del usuario |
5 | Al ingresar a la página de inicio de sesión, el sistema | deberá | permitir | al usuario | realizar el inicio de sesión mediante su correo electrónico y contraseña |
6 | Al ingresar a la página de registro, el sistema | deberá | permitir | al usuario | Registrar un nuevo usuario, rellenando datos de nombre, apellido, nombre de usuario, telefónico, tipo de usuario. |
7 | Al ingresar al módulo de configuración, el sistema | deberá | permitir | al usuario | realizar modificaciones a la contraseña, correo electrónico y teléfono del usuario. |
8 | En el módulo de búsqueda de productos, el sistema | deberá | permitir | al usuario | realizar la búsqueda de un producto mediante una barra de búsqueda ingresando datos (id, nombre producto, tipo de producto. |
9 | En el módulo de búsqueda de productos, al finalizar la búsqueda, el sistema | deberá | permitir | al usuario | Obtener una muestra de resultados de la búsqueda, en un listado de resultados encontrados. |
10 | En el módulo de búsqueda de productos, al finalizar la búsqueda, el sistema | deberá | permitir | al usuario | Abrir una ventana emergente para extender la cantidad de información sobre el producto con datos de nombre de producto, tipo de producto, descripción, centro de costo, si el producto se encuentra en préstamo, responsable del producto. |
11 | En el módulo de búsqueda de productos, el sistema | deberá | permitir | al usuario | obtener un listado de todos los productos en el inventario, ya siga en exitencia o no. |
12 | En el módulo de ingreso de productos, el sistema | deberá | ofrecer una opción mediante la cual | el administrador | ingresa los datos de un nuevo producto, nombre de producto, tipo de producto, descripción del producto, centro de costo y responsable del producto |
13 | En el módulo de préstamos de productos, el sistema | deberá | permitir | al usuario | realizar búsqueda de producto mediante barra de búsqueda, ya sea por id, tipo de producto o nombre de producto |
14 | En el módulo de préstamos de productos, el sistema | deberá | permitir | al usuario | iniciar solicitud de préstamo mediante botón que abrirá ventana emergente, donde escogerá la fecha donde requiere el préstamo |
15 | En el módulo de préstamos de productos, el sistema | deberá | permitir | al usuario | ingresar nombre del usuario que solicitará el producto. |
...