Ejemplo de una Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración Financiera
Enviado por Maryellen Vásquez • 28 de Noviembre de 2017 • Apuntes • 1.097 Palabras (5 Páginas) • 250 Visitas
[pic 1]
1. Introduction and Data Collection
Profesor: Miguel Ángel Pérez Orellana.
magisterfinanciero@yahoo.com magisterfinanciero@gmail.com
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración Financiera
Contabilidad gerencial
1. Introduction and Data Collection
Profesor: Miguel Ángel Pérez O.
Material de refuerzo, basado en David M. Levine, et al, “Statistics for Managers using Excel”, 3e © 2002 Prentice-Hall, Inc., Chapter 1.
magisterfinanciero@yahoo.com magisterfinanciero@gmail.com
Topics
Temas
1. Por qué un gerente necesita saber acerca de las estadísticas
2. El crecimiento y desarrollo de las estadísticas modernas
3. Definiciones clave
4. Estadística descriptiva versus inferencial
5. ¿Por qué se necesitan datos?
6. Tipos de datos y sus fuentes
7. Diseño de la investigación de encuestas
8. Tipos de métodos de muestreo
9. Tipos de errores de la encuesta
Temas1. Por qué un gerente necesita saber acerca de Estadística
1. Saber presentar adecuadamente la información
2. Saber sacar conclusiones sobre poblaciones basadas en información de muestra
3. Saber cómo mejorar los procesos
4. Saber cómo obtener previsiones fiables
- El Crecimiento y Desarrollo de la Estadística Moderna
[pic 7]
- Deficiones clave
1. Una población (universo) es la colección de cosas bajo consideración
2. Una muestra es una porción de la población seleccionada para el análisis
3. Un parámetro es una medida resumida calculada para describir una característica de la población
4. Una estadística es una medida de resumen calculada para describir una característica de la muestra
Población y muestra[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
Muestra[pic 14][pic 15][pic 16]
[pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
Métodos estadísticos
a. Estadísticas descriptivas
- Recopilación y descripción de datos
b. Estadística inferencial
- Obtener conclusiones y / o tomar decisiones relativas a una población basada únicamente en datos de muestra
Descriptive Statistics
Recolectar datos
- Encuesta Datos actuales
- e.g. Tablas y gráficos
Caracterizar Datos
- e.g. Muestra Promedio =
[pic 23]
∑ Xi
n[pic 24]
Estadística inferencial
Estimación
e.g.: Estimación del peso medio de la población utilizando el peso medio de la muestra[pic 25][pic 26]
Prueba de Hipótesis
- e.g.: Estimación del peso medio de la probación utilizando el precio medio de la muestra
Porqué necesitamos datos
a. Proporcionar información a la encuesta
b. Proporcionar aportaciones al estudio
c. Para medir el desempeño del servicio o proceso de producción
d. Evaluar la conformidad con las normas
e. Ayudar a formular cursos alternativos de acción
f. Satisfacer la curiosidad
6. Tipos de datos y fuentes de datos
Fuentes de datos[pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32]
[pic 33][pic 34]
Observación
encuesta
Impresos o electronico
Experimentos
[pic 35][pic 36]
Tipos de datos[pic 37]
[pic 38]
- Diseño de la investigación encuestas
Elija un modo apropiado de respuestas
- Modos primarios fiables
- Entrevistas personales
- Entrevistas telefónicas
- Encuesta por correo
Modos de auto selección menos confiables (no apropiados para hacer inferencias sobre la población)
- Encuesta de televisión
- Encuesta por Internet
- Encuesta impresa en periódicos y revistas
- • Cuestionarios de productos o servicios
7. Diseño de la investigación de encuestas
Identificar las categorías amplias
(continued)
Listar categorías completas y sin superposición que reflejen el tema
Formule preguntas exactas
Utilice definiciones universalmente aceptadas
- Prueba de la encuesta en un pequeño grupo de participantes para evaluar la claridad y la duración
(Diseño de la investigación de encuestas)
(continued)
Escribir una carta de presentación
- Indique el objetivo y el propósito de la encuesta
- Explicar la importancia de una respuesta
- Garantizar el anonimato del encuestado
...