El CRM Colaborativo
Enviado por davidfin • 17 de Junio de 2014 • Informe • 361 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
exactamente las necesidades de nuestros clientes, conocer sus gustos, su forma de pensar y que es lo que compra, para posteriormente brindarle un servicio y una asesoría más personalizada que sea acorde a sus necesidades.
El CRM Colaborativo sirve para trabajar de una forma más idónea y más cómodamente con los clientes, ya que utiliza varios canales de comunicación, como pueden ser correo electrónico, fax o teléfono. Gracias a este tipo de CRM se pueden ofertar acciones de valor añadido para el cliente.
Es muy importante la adquisición de una plataforma tecnológica, que esté orientada a la filosofía de la Empresa en donde el eje central sea el CLIENTE. Un software de CRM es vital a la hora de dar asesoría y soporte a los clientes en temas de ventas y marketing, ya que podemos congregar y reunir una gran cantidad de datos que nos permiten una mejor reutilización de todo ellos.
Como podemos apreciar el crm nos permite desarrollar e implementar una estrategia por la cual se pueden incrementar las ventas, optimizar los procesos y identificar a los clientes que son más rentables. El mercado es muy competitivo y para lograr que la empresa crezca, capture nuevos clientes y que los clientes se queden con nosotros, es vital conocer las tres fases del CRM porque estas nos permiten establecer una relación de principio a fin con los clientes.
La fase 1 es adquirir nuevos clientes
El objetivo en esta fase es capturar la atención, de clientes potenciales, así como llegar a ejercer una buena motivación para estimularlo a comprar.
Fase 2 Aumentar las ventas con los clientes Actuales
El objetivo en esta fase es lograr una mayor cantidad de ingresos provenientes de aquéllos que ya decidieron convertirse en clientes de la empresa, conociendo las ventas previas de los clientes y sus gustos Podremos ofrecer productos superiores en calidad y en precio para poder incrementar el valor de la ventas de la empresa.
Fase 3 Fidelizar al Cliente
El objetivo de esta fase es convertir a los clientes actuales en clientes leales con la empresa, que prácticamente puedan considerarse clientes vitalicios. Para cumplir a cabalidad esta fase debemos
...