El Tiberrrr
Enviado por magalycristancho • 14 de Octubre de 2014 • 222 Palabras (1 Páginas) • 174 Visitas
Pero el azar no es más que uno de los polos de una interdependencia, el otro polo de la cual se
llama necesidad. En la naturaleza, donde también parece dominar el azar, hace mucho tiempo
que hemos demostrado en cada dominio particular la necesidad inmanente y las leyes internas
que se afirman en aquel azar. Y lo que es cierto para la naturaleza, también lo es para la
sociedad. Cuanto más escapa del control consciente del hombre y se sobrepone a él una actividad
social, una serie de procesos sociales, cuando más abandonada parece esa actividad al puro azar,
tanto más las leyes propias, inmanentes, de dicho azar, se manifiestan como una necesidad
natural. Leyes análogas rigen las eventualidades de la producción mercantil y del cambio de las
mercancías; frente al productor y al comerciante aislados, surgen como factores extraños y
desconocidos, cuya naturaleza es preciso desentrañar y estudiar con suma meticulosidad. Estas
leyes económicas de la producción mercantil se modifican según los diversos grados de
desarrollo de esta forma de producir; pero, en general, todo el período de la civilización está
regido por ellas. Hoy, el producto domina aún al productor; hoy, toda la producción social está
aún regulada, no conforme a un plan elaborado en común, sino por leyes ciegas que se imponen
con la violencia de los elementos, en último término, en las tempestades de las crisis comerciales
periódicas.
Hemos visto cómo en un est
...