ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El género trágico


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  Informe  •  849 Palabras (4 Páginas)  •  333 Visitas

Página 1 de 4

El género trágico es el primero y más original de los géneros teatrales y el origen de este se le atribuye a Tespis, durante la tiranía de Pisístrato. Durante una serie de reformas dictadas por Pisístrato para fomentar la igualdad y la justicia del pueblo, creó una serie de fiestas públicas donde los literatos competían escribiendo tres tragedias. Esquilo fue el primero en ganar esta competencia y en 468, fue vencido por Sófocles.

Esquilo es el primero y más antiguo de los tres magníficos trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. La comedia recién apareció hacia el año 485 a.C. pero surgió en otras partes del mundo (India, China) con similares rasgos cómicos como enfrentamientos, risa y un final feliz, también se encuentran características similares en los festejos carnavalescos y de enmascarados diversos (la mummers play en Inglaterra, las mayas en España, la befanata y la commedia dell arte en Italia, etc.).En el caso de la tragedia sólo ha surgido en Grecia y ha resucitado en occidentes por influjo de los griegos.

El tema de la tragedia es el dolor y aún la muerte del individuo humano que se enfrenta a las grandes decisiones, cuando está en juego el destino del pueblo y aún el suyo.

El género trágico es el primero y más original de los géneros teatrales y el origen de este se le atribuye a Tespis, durante la tiranía de Pisístrato. Durante una serie de reformas dictadas por Pisístrato para fomentar la igualdad y la justicia del pueblo, creó una serie de fiestas públicas donde los literatos competían escribiendo tres tragedias. Esquilo fue el primero en ganar esta competencia y en 468, fue vencido por Sófocles.

Esquilo es el primero y más antiguo de los tres magníficos trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. La comedia recién apareció hacia el año 485 a.C. pero surgió en otras partes del mundo (India, China) con similares rasgos cómicos como enfrentamientos, risa y un final feliz, también se encuentran características similares en los festejos carnavalescos y de enmascarados diversos (la mummers play en Inglaterra, las mayas en España, la befanata y la commedia dell arte en Italia, etc.).En el caso de la tragedia sólo ha surgido en Grecia y ha resucitado en occidentes por influjo de los griegos.

El tema de la tragedia es el dolor y aún la muerte del individuo humano que se enfrenta a las grandes decisiones, cuando está en juego el destino del pueblo y aún el suyo.

El género trágico es el primero y más original de los géneros teatrales y el origen de este se le atribuye a Tespis, durante la tiranía de Pisístrato. Durante una serie de reformas dictadas por Pisístrato para fomentar la igualdad y la justicia del pueblo, creó una serie de fiestas públicas donde los literatos competían escribiendo tres tragedias. Esquilo fue el primero en ganar esta competencia y en 468, fue vencido por Sófocles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com