El proyecto de la nueva estructura de la cavidad para los hornos de microondas
Enviado por hmendez13 • 5 de Diciembre de 2012 • Trabajo • 792 Palabras (4 Páginas) • 555 Visitas
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, las comunicaciones han evolucionado mucho y se han introducido
en nuestra sociedad como un elemento necesario. Elemento tales, como la
radio, la televisión o la telefonía móvil, entre otros, han pasado a formar parte
de nuestra vida cuotidiana, y muchos de ellos se han vuelto indispensables.
Estas evoluciones conllevan mucho trabajo para poder adquirir los objetivos
deseados, lo que comporta un aumento en el coste final de estos productos. Lo
que realmente interesa, es reducir el coste de los productos finales utilizando
materiales mucho más económicos y prácticos para el uso diario.
En este proyecto, queremos conseguir una estructura ultra-compacta que
englobe los intereses mencionados anteriormente.
Estructura del proyecto:
En el primer capítulo, se explica el concepto y las principales características del
resonador para microondas, como pueden ser: las impedancias entregadas al
dispositivo, la frecuencia de resonancia, etc.
En el segundo capítulo, se estudiará una nueva estructura resonadora sobre
los tres substratos (MgO, FR-4 y RO3010), con el fin de encontrar un punto de
trabajo dónde la frecuencia de resonancia no se vea afectada a variaciones en
el espesor de los dieléctricos.
En el tercer capítulo, se realizará un estudio similar al del primer capítulo, pero
este se centrará en la frecuencia del primer harmónico.
En el cuarto capítulo, se comparará la nueva estructura resonadora ultracompacta
con una estructura resonadora convencional, concretamente con un
resonador recto /2. La comparación se hará utilizando los resultados
obtenidos en el estudio del capítulo 2 y 3.
En el último capítulo se explicarán las conclusiones globales del proyecto, si se
han obtenido los objetivos esperados y finalmente se nombrarán las posibles
aplicaciones en unas líneas futuras.
2 Estudio de un nuevo resonador ultra-compacto
CAPÍTULO 1. RESONADORES DE MICROONDAS
En este capítulo definiremos y estudiaremos el funcionamiento y las principales
características de los resonadores para microondas.
Los resonadores son elementos que pueden servir para crear diferentes
dispositivos como pueden ser filtros, medidores de frecuencia y osciladores.
Depende de la frecuencia de trabajo a la que se quiera crear el resonador, será
diseñado y estudiado con diferentes tecnologías, como pueden ser circuitos
equivalentes RLC para bajas frecuencias, tecnología microstrip para altas
frecuencias, guía de ondas, cavidades, etc [1].
A continuación veremos las características principales de los diferentes
resonadores nombrados anteriormente, concretamente los RLC y las líneas de
transmisión microstrip.
1.1. Resonadores RLC
Los resonadores RLC de microondas se pueden estudiar con dos tipos de
circuitos equivalentes, en serie y paralelo, formados por elementos
concentrados cómo resistencias, condensadores y bobinas [2].
Son resonadores para trabajar a frecuencias inferiores
...