ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electrotecnica


Enviado por   •  15 de Octubre de 2013  •  738 Palabras (3 Páginas)  •  468 Visitas

Página 1 de 3

TEMA: RESISTENCIAS EN PARALELO

OBJETIVOS

1. Conectar resistores en distintos circuitos paralelo.

2. Usar el Multimetro para medir la conductancia de varios circuitos en paralelo.

DISCUSION

Dos resistores se hallan en paralelo cuando sus bornes están conectados a un mismo nodo. Por lo tanto, la caída de tensión es la misma en cada uno de los resistores.

Un grupo de resistores en paralelo siempre puede reemplazarse por un solo resistor equivalente.

Para dos resistores en paralelo, la resistencia equivalente se calcula como:

Rp =

Para calcular los equivalentes de más de dos resistores en paralelo, deben convertirse a sus conductancias por medio de la relación:

Conductancia = o G =

Entonces use la ecuación:

Gp = G1 + G2 + G3 + ... + Gn

Finalmente, la resistencia equivalente se calcula convirtiendo Gp a Rp.

FORMULAS

Resistencia Total - Conexión en Paralelo

= + + + ……. + or

Gp = G1 + G2 + G3 + ...+ Gn

Para dos resistores esta ecuación será:

Rp =

PREGUNTAS

1. La resistencia equivalente de un conjunto de resistores conectados en paralelo es:

Siempre mayor que el valor de los resistores individuales.

Siempre menor que el valor de los resistores individuales.

Puede ser menor que el valor de los resistores individuales.

2. La caída de tensión en resistores conectados en paralelo es igual a:

El producto de las tensiones parciales de cada resistor.

La suma de las tensiones parciales de cada resistor.

La tensión en cualquier resistor por separado.

EQUIPO

El siguiente equipo es necesario para la realización del experimento.

• Módulo PUZ-2000 bastidor principal.

• EB-101 plaqueta

• DMM (Multimetro digital)

• Tablero maestro.

PROCEDIMIENTO

1. Colocar la tarjeta EB-101 en las guías, y conéctela al PUZ-2000.

2. Localice los circuitos que contienen los resistores R1, R2 y R3.

3. Use el DMM para medir los valores de R1, R2 y R3. Anote sus resultados:

R1 6.74 (KΩ)

R2 3.30 (KΩ)

R3 1.18 (KΩ)

4. Estudie en la siguiente figura cómo conectar R1 y R2 en paralelo:

5. Conecte R1 y R2 en paralelo:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com