Empaque.
Enviado por DiegoIX • 4 de Marzo de 2013 • Tesis • 418 Palabras (2 Páginas) • 393 Visitas
Envase: Es aquel que se encuentra en contacto directo con el producto. También es conocido como envase primario o unidad de venta
Principales beneficios de los envases.
• Conservar la higiene y sanidad.
• Proteger los nutrientes y sabores.
• Reducir descomposición y desperdicio
• Incrementar la disponibilidad.
Función de los envases
Contener el producto
Proteger la integridad
Conservar las propiedades y características de calidad
Presentarlo e identificarlo
Acondicionar el producto para su manipulación comercial
Informar al consumidor
El envase al producto para poder llegar al consumidor con todas las condiciones establecidas por el fabricante son:
• Protección.
• Conservación.
• Transporte.
• Almacenamiento.
Mercadeo y Comerciales. Son aquellas que cumple el envase para poder cautivar al consumidor y cumplir la función de vendedor silencioso en la cadena de venta
• Localización.
• Identificación.
• Información.
• Seducción.
• Servicio.
Seguridad:
• Relacionadas con el medio ambiente.
• Relacionadas con el consumidor.
• Relacionadas con el producto.
Características generales exigibles
• Compatibilidad con el producto a contener. Es la capacidad del material de envase de no cambiar las propiedades del alimento
• Resistencia mecánica adecuada: Se relaciona con la capacidad de resistir fuerzas externas
• Propiedades de estabilidad: Es la capacidad del material de envase de resistir el ataque de sustancias químicas, la luz, gases o aromas que puedan alterar la estabilidad del producto
• Conveniencia: Son las características de peso, forma, ergonomía y durabilidad, entre otras.
• Aspectos legales: Los aspectos legales que rigen la comercialización de los materiales de envase, así como el tipo de tintas utilizadas.
• Disponibilidad: Es muy importante contar con disponibilidad del material.
Principales polímeros en el sector de envases y embalajes
Poliolefinas. o Polietileno (PE)
Polietileno de baja densidad (LDPE).
Polietileno lineal de baja densidad (LLDPE).
Polietileno de alta densidad (HDPE). o Polipropileno (PP)
Polímeros radicales o Poliestireno (PS) o Cloruro de polivinilo (PVC) o Copolimeros de Etileno - alcohol vinílico (EVOH)
Polímeros de condensación o Polietilen tereftalato (PET) o Poliamidas (PA) o Policarbonato (PC)
Características generales de los plásticos
• Ligereza y flexibilidad
• Facilidad de impresión y decoración
...