ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Shelby


Enviado por   •  19 de Mayo de 2013  •  1.423 Palabras (6 Páginas)  •  683 Visitas

Página 1 de 6

1.2 La Empresa

1.2.1 MISIÓN

Desarrollar Proyectos Constructivos que dignifiquen, mejoren la calidad de vida de nuestros clientes con total compromiso, calidad, experiencia y compromiso de nuestro equipo de trabajo que cree en lo que hace, para crear espacios armónicos, confortables para las Familias. Basados en los lineamientos de la responsabilidad Social, Ambiental y Empresarial.

1.2.2 VISIÓN

Para el 2017 seremos la Constructora de proyectos de Vivienda más reconocida en la ciudad por la Calidad, Cumplimiento y Compromiso con la sociedad, nuestros clientes y el medio ambiente, en la ejecución de Construcciones con una nueva cultura constructiva de excelencia en la ejecución de nuestras obras.

1.2.3 Objetivos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Satisfacer las necesidades de las familias creando confort y calidad de vida con responsabilidad

• Ejecutar proyectos viables y exitosos con los lineamientos del POT

• Planificar los proyectos de acuerdo al entorno y las necesidades con responsabilidad social

Ejecutar y controlar todas y cada una de las actividades que hacen parte del proyecto de forma responsable y equilibrada con responsabilidad Empresarial

1.2.4 Políticas y Objetivos

POLÍTICAS DE CALIDAD CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A.S.

Es un claro compromiso la satisfacción total de nuestros clientes dignificando la calidad de vida bajo los conceptos de Mejoramiento Continuo, la protección de la vida, la integridad física, el cuidado y conservación del medio ambiente con Responsabilidad Empresarial.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar la calidad de vida de las familias de forma Eficiente y Eficaz creando una nueva cultura en la ejecución de proyectos de forma Planificada, Organizada y Controlada.

1.2.5 Mapa de Procesos

ORGANIGRAMA

CONSTRUCTORES ASOCIADOS S.A.S.

1.2.6 Análisis DOFA

1.2.7 Políticas De Vivienda VIS Y Prioritaria

DECRETO 2060 DE 2004.

“Por el cual se establecen normas mínimas para vivienda de interés social urbana”

DECRETA:

Tipo de vivienda(metros cuadrados) Lote mínimo(metros lineales) Frente mínimo posterior mínimo Aislamiento(metros lineales)

Vivienda unifamiliar 35 m² 3.50 m 2.00 m

Vivienda bifamiliar 70 m² 7.00 m 2.00 m

Vivienda multifamiliar 120 m² - -

Área mínima de lote para VIS Tipo 1 y 2: Modificado por el art. 1, Decreto Nacional 2083 de 2004

Porcentaje de cesiones urbanísticas gratuitas:

El porcentaje mínimo de las cesiones urbanísticas gratuitas para el desarrollo de programas VIS Tipo 1 y 2 será del 25% del Área Neta Urbanizable, distribuido así:

Para espacio público Entre el 15% al 20 del área neta urbanizable

Para equipamiento Entre el 5% al 10% del área neta urbanizable

Densidad habitacional

La densidad habitacional aprovechable será el resultado de aplicar las anteriores normas de lote mínimo y cesiones urbanísticas gratuitas sobre el predio objeto de desarrollo y, en todo caso, se calculará buscando generar el máximo número de soluciones posibles en las condiciones de precio de las viviendas de interés social Tipo 1 y 2 que establecen las normas vigentes.

Parágrafo 1º. En cualquier caso, las normas urbanísticas municipales y distritales sobre índices de ocupación y construcción, entre otros, no podrán afectar el potencial máximo de aprovechamiento del área útil derivada de aplicar el área mínima de lote y el porcentaje mínimo de cesión urbanística gratuita de que trata este artículo.

Parágrafo 2º. Para efectos de lo dispuesto en el presente decreto, se entiende por área neta urbanizable la que resulta de descontar del área bruta de un terreno que se va a urbanizar, las áreas para la localización de la infraestructura para el sistema vial principal y de transporte, las redes primarias de servicios públicos y las áreas de conservación y protección de los recursos naturales y paisajísticos.

Artículo 2º. Las normas contenidas en el presente decreto son de obligatorio cumplimiento por parte de quienes se encarguen del estudio, trámite y expedición de licencias de urbanismo y construcción de los municipios, distritos y del departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Artículo 3º. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga todas las disposiciones que le sean contrarias.

Decreto 0075 De 2013

b) El artículo 117 del actual Plan Nacional de Desarrollo contenido en la Ley 1450 de 2011, definió la Vivienda de Interés Social como "...la unidad habitacional que cumple con los estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción y cuyo valor no exceda ciento treinta y cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (135

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com