Ensayo Unidad 4 De Admon Del Mantenimiento
Enviado por mariokis • 13 de Julio de 2015 • 1.104 Palabras (5 Páginas) • 444 Visitas
INTRODUCCION
En el presente ensayo se desarrolla la importancia del sistema de mantenimiento productivo total (TPM), ya que es un sistema de mantenimiento que ayuda a reducir las pérdidas de producción, así como también explica las seis grandes pérdidas y como evitarlas. También se habla de los almacenes de refacciones ya que son de lo cual las plantas buscan como eliminarlos, pero también el riesgo que se corre al eliminarlos ya que serian de gran importancia en los planes de mantenimiento emergentes.
4. SISTEMAS DE MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (MPT)
(MPT) Mantenimiento Productivo Total. Es un sistema de mantenimiento industrial japonés desarrollado a partir del concepto de mantenimiento preventivo, para evitar pérdidas en la producción que fue creado en la industria de los Estados Unidos. Es una estrategia que ayuda a mejorar la competitividad de una organización industrial, a través de la eliminación rigurosa de la deficiencia de los sistemas operativos. Las metas del mantenimiento productivo total (MPT) son:
Maximizar la eficacia de los equipos.
Desarrollar un sistema de mantenimiento productivo para toda la vida del equipo.
Promover el TPM mediante motivación de grupos activos en la empresa.
Involucrar a todo personal y maquinas que implementan el mantenimiento.
Los objetivos del mantenimiento productivo total (TPM).
Cero averías en los equipos.
Evita accidentes laborales.
Mejora la producción.
Minimiza los costes
Evita defectos en la producción.
Al mejorar la efectividad en la producción se obtiene mediante la eliminación de las 6 grandes pérdidas. Las cuáles son las siguientes:
1: Fallas por averías. Impide el deterioro acelerado de las maquinas, corregir debilidades del diseño, mejorar la calidad del mantenimiento y mantenimiento de condiciones básicas de los equipos.
2: Perdidas por reparación de ajustes. la meta es cero ajustes, mediante la revirón de la precisión de montaje de los equipos, plantillas y herramientas.
3: Perdidas por tiempos muertos y paradas pequeñas. La meta es cero tiempos muertos y paradas por fallas de los equipos.
4: Perdidas por velocidad reducida. La meta es aumentar la velocidad del equipo.
5: Perdidas de arranque; perdidas entre la puesta en marcha y la producción estable. La meta es reducir las pérdidas por el arranque de los equipos.
6: Defectos de calidad y trabajos de rectificación. La meta es cero defectos en la producción.
La (OEE) Eficiencia General de los Equipos, es una relación porcentual que mide la efectividad y productividad de la maquina industrial. la ventaja de utilizar la OEE es que en un mismo indicador calcula la eficiencia, la disponibilidad y la calidad.
OEE= DISPONIBILIDAD X RENDIMIENTO X CALIDAD
La OEE es la mejor medida para descubrir y seguir la optimización de los procesos de fabricación, y la relaciona directamente con los costes de operación.
“El mantenimiento autónomo comprende la participación activa por pate de los operarios en el proceso de prevención a los defectos de evitar averías y deterioros en las maquinas y equipos”. (Sites, 2009)
El mantenimiento autónomo está compuesto por un conjunto de actividades que se realizan diariamente por todos los trabajadores en los equipos que operan. Los objetivos fundamentales del mantenimiento autónomo son:
Emplear el equipo como instrumento para el aprendizaje y adquisición de conocimiento.
Desarrollar nuevas técnicas para el análisis de problemas y creación de un nuevo conocimiento sobre el trabajo.
Evitar el deterioro de los equipos por medio de un buen manejo de equipos.
Por lo general es difícil la reducción
...