Estrategia de Precios.
Enviado por jeanettehaber • 21 de Febrero de 2017 • Ensayo • 668 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
[pic 1]
Universidad Anáhuac Norte
Simulación de Casos de Mercadotecnia
Actividad 5. Estrategia de Precio
Mtro Armando Andrade Pease
Equipo C
Ximena Guevara Traver
Jeanette Haber Troice
Guillermo Martínez Baranda
Ximena Sánchez Carbajal
Estado de México al 20 de Febrero del 2017
Introducción.
El precio es una variable fundamental a corto plazo, a diferencia del producto y la distribución. El hecho de ser más flexible hace que la empresa pueda modificarlo rápidamente para mejorar beneficios, rentabilidad o iniciar y responder a una guerra de precios. Contribuye al posicionamiento y muchas veces es la única variable a la hora de hacerse una idea sobre la calidad.
En marketing las estrategias de precios pueden parecer complejas pero si consideramos el comportsmiento que el mercado muestra se vuelven sencillas.
Para la industria automotriz, es necesario fijar una estratega para cada auto ya que cada uno esta enfocado a un segmento y nivel socioeconómico diferente. Además de que cada auto esta dirigido a cierto tipo de persona, por lo tanto debemos de ofrecer a los consumidores lo que ellos esperan de cualquiera de nuestros vehículos con las diferentes variables que pueden llegar a modificar el precio de éste, como lo son: el peso, el tamaño, la potencia, el diseño interior, la calidad, la seguridad y el estilo.
Primero, se tienen que realizar estudios para saber lo que el consumidor del segmento quiere y qué clase de vehículo es más llamativo para él para así, podernos acercar lo más posible a esa idea y una vez que le tengamos fijado un valor a esas variables podemos empezar a jugar con el precio de venta ya sea de un producto existente en el mercado o un producto de lanzamiento.
La mejor manera de poder llevar a cabo esta estrategia es teniendo en cuenta los gastos que se puedan llegar a generar por cada vehículo como lo pueden ser la fabricación por unidad, los gastos de publicidad, los gastos de promoción y la tasa de descuento que se le dará al vendedor del auto además de otros factores importantes.
Nuestra idea general es buscar tener una rentabilidad positiva y alcanzar un market share alto en cada uno de los periodos. La estrategia de precios para cada vehículo irá cambiando con el paso de los periodos debido a las exigencias del mercado.
Dentro de nuestra gama de productos nosotros contamos con los siguientes modelos:
Economy - Cameo: Este auto es sencillo y accesible para cualquier consumidor pero con ventaja competitiva en calidad y estilo. Una vez fijada esta estrategia podremos ponerle un precio mayor al esperado debido a que estaremos cumpliendo con las expectativas del consumidor. Ya que es el menos vendido, le disminuímos el precio siguiendo la estrategia del precio bajo y aumentamos la promoción para que el consumidor lo prefiera y no quedarnos con tanto inventario en el almacén.
...