Estudiante Universitario
Enviado por marchelon25 • 16 de Marzo de 2012 • 6.279 Palabras (26 Páginas) • 838 Visitas
EQUIPO DE PERFORACION 4
COMPONETES DE UN EQUIPO DE PERFORACION 4
BARRENAS DE PERFORACIÓN 8
Principio de de operación. 9
Clasificación de barrenas. 9
Selección de barrenas. 14
Costos de las barrenas. 15
SARTA DE PERFORACION 17
Funciones de la Sarta de Perforación 17
Componentes de la Sarta de Perforación 17
Aspectos mecánicos 23
Limites operacionales Tubería de perforación (tubo) 24
COMPONENTES DE LA MESA ROTARIA 42
Caja reductora de velocidad 43
Ensamble de la mesa rotaria 43
TOP DRIVE 45
KELLY 47
Buje maestro 47
Buje del cuadrante 47
Flecha kelly 47
UNIÓN GIRATORIA O SWIVEL 47
MALACATE 48
CABLE DE PERFORACION 49
CORONA 49
BLOQUE VIAJERO 50
Gancho 50
ANCLA DEL CABLE 51
SISTEMAS DE ENERGIA 51
TRANSMICIONES 52
Eléctrica 52
Mecánica 52
FLUIDOS DE PERFORACION 53
Tipos de fluido de perforación 53
Selección del fluido de perforación 56
Aditivos del fluido de perforación 58
Bombas 59
EQUIPO DE PERFORACION
El equipo de perforación propiamente dicho consiste en un sistema mecánico o electromecánico, compuesto por una torre, de unos veinte o treinta metros de altura, que soporta un aparejo diferencial: juntos conforman un instrumento que permite el movimiento de tuberías con sus respectivas herramientas, que es accionado por una transmisión energizada por motores a explosión o eléctricos. Este mismo conjunto impulsa simultánea o alternativamente una mesa de rotación que contiene al vástago (kelly), tope de la columna perforadora y transmisor del giro a la tubería.
Paralelamente el equipo de perforación cuenta con elementos auxiliares, tales como tuberías, bombas, tanques, un sistema de seguridad que consiste en válvulas de cierre del pozo para su control u operaciones de rutina, generadores eléctricos de distinta capacidad según el tipo de equipo, etc. Si a esto se agregan las casillas de distinto diseño para alojamiento del personal técnico, depósito/s, taller, laboratorio, etc., Se está delante de un conjunto de elementos que convierten a la perforación en una actividad y comunidad casi autosuficientes.
COMPONETES DE UN EQUIPO DE PERFORACION
Los equipos de perforación se componen básicamente de:
∎ Sistema de energía.
* Generadores
∎ Sistema de izaje y levantamiento.
* Bloque de corona.
* Plataforma del torrero.
* Bloque viajero.
* Gancho.
* Malacate.
* Subestructura
* Cable de perforación.
∎ Sistema de Circulación.
* Tanques de lodo.
* Bombas de lodo.
* Tubo vertical.
* Manguera de perforación.
* Almacenamiento de lodo.
* Línea de retorno.
* Temblorinas.
* Desarcillador.
* Desarenador.
* Desgacificador
* Tanques de reserva.
∎Sistema rotatorio.
* Unión giratoria.
* Kelly
* Buje de junta Kelly
* Mesa rotaria
∎Sistema de control.
* Preventor anular.
* Preventor de reventones de ariete.
* Unidad de acumulación.
* Múltiple de estrangulación.
* Separador de gas/lodo
∎Sistema medidor de parámetros.
∎Tuberías y equipo de manejo.
* Tarima para tuberías.
* Planchada.
* Puerta central.
* Rápido (ratonera).
∎ Varios.
* Caseta.
* Sótanos
* Cable de levantamiento.
* Poste grúa.
Los principales elementos que conforman un equipo de perforación y sus funciones son las siguientes:
Torre de perforación: Es una estructura metálica en la que se concentra prácticamente todo el trabajo de perforación.
Sobre estructura: Es la encargada de soportar la torre de perforación como el malacate la mesa rotaria y alojar las válvulas preventoras de reventones.
Preventoras: Las perforaciones atraviesan formaciones donde se supone se encuentra el petróleo, desde que se inicia la perforación se instala en la boca del pozo un conjunto pesado de equipos con diversas válvulas que se denominan preventoras para controlar y evitar posibles brotes.
Válvulas Preventoras: Son válvulas instaladas en la cabeza del pozo que se perfora, con el objetivo de cerrar el pozo en caso de que el petróleo o gas de las formaciones atravesadas traten de subir a la superficie. Estas válvulas son accionadas mediante un dispositivo hidráulico conocido como acumulador de presión y está instalado a un lado de la torre.
Distribución de áreas en un equipo de perforación:
BARRENAS DE PERFORACIÓN
La barrena es la herramienta de corte que se localiza en el extremo inferior de la sarta de perforación y se utiliza para cortar o triturar la formación durante el proceso de perforación rotatoria.
Principio de de operación.
Las barrenas funcionan con base en 02 principios esenciales: fallar la roca en base venciendo sus esfuerzos de corte y compresión, el principio de ataque se realiza mediante la incrustación de los dientes en la formación y posteriormente en el corte de la roca al desplazarse dentro de ella. La forma de ataque dependerá del tipo y características de la roca, principalmente su dureza.
Clasificación de barrenas.
De acuerdo a su mecanismo de ataque las barrenas se clasifican en:
Barrenas tricónicas: El mecanismo principal de esta barrena de dientes maquinados o insertos es de de trituración por impacto fallando la roca por compresión.
Estas tienen 3 conos cortadores que giran sobre su propio eje, varían de acuerdo con su estructura de corte ya que pueden tener dientes de aceros fresados o insertos de carburo de tungsteno.
Estas barrenas constan de 3 importantes componentes.
1.- Estructura cortadora (diente): La estructura de corte esta amoldada sobre los cojinetes los cuales corren sobre los pernos y constituyen una parte integral del cuerpo de la barrena.
2.- Sistema de rodamiento: Existen 3 diseños, rodillos y balines, auto lubricados con rodillos y balines, de fricción autolubricados y los de chumacera.
3.- Cuerpo de la barrena: Consta de una conexión roscada que una la barrena con la tubería, 3 ejes de cojinetes donde van montados los conos, los depósitos que contienen el lubricante para los
...