Estándar y modelos de calidad de software
Enviado por TALENTO Y FUTURO • 12 de Diciembre de 2020 • Documentos de Investigación • 764 Palabras (4 Páginas) • 99 Visitas
[pic 1]
Estándar y modelos de calidad de software
Carmen Elena Borja Contreras
Hernando Rafael Borja Contreras
Sandra Milena Sotelo Cordero
Tutor.
Mg. Gil Lorduy Castro
Asignatura: Evaluación de recursos educativos digitales
Unidad 3: Estándares y modelos de calidad de software
Universidad de Cartagena
Facultad Ciencias Sociales y Educación
Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
Modalidad Virtual
2020
Introducción
La sociedad crece y se desarrolla de una manera vertiginosa, la tecnología no da el espacio suficiente para adaptarse a cada cambio, pues este es jalonado por la inmediatez. Por esta razón no se puede continuar el proceso de adaptación de las nuevas generaciones con el mismo método usado cinco, diez o veinte años atrás; hoy la sociedad propende por un ciudadano situado y adaptado a los cambios acelerados producidos por la informática y la tecnología de la comunicación.
Los escenarios son distintos y han provocado la ruptura con ese pasado parsimonioso y paciente. El hecho que los jóvenes tengan acceso a la tecnología y al uso de las TIC, no es garantía que se hayan adaptado a los mismos con la madurez necesaria para propiciar un buen uso y aprovechamiento de este.
De aquí surge la necesidad de evaluar y revisar no sólo la tecnología que se encuentra en las manos de nuestros educandos sino el software y la calidad de éste en nuestro rol.
Se hace necesario que la juventud del presente tenga herramientas de juicio para la evaluación de la calidad del software, es decir, brindar la oportunidad a éste de crecer con el proceso tecnológico integrándolo en su diario vivir.
Compleja tarea que debe emprender el docente, primero entender él el desarrollo vertiginoso de las TIC y luego ofrecer al joven acompañamiento en el camino virtual de las TIC. Los RED hoy día ofrece demasiada información, es de tontos creer todo lo que en esta se encuentra, por ello un primer paso es ayudar a nuestros educando a encontrar y establecer criterios personales para establecer un juicio crítico mesurado.
Link o enlaces.
Blogger:
https://recursoeducativosdigitales2020.blogspot.com/
video:
https://www.youtube.com/watch?v=O91GSwfACqw&feature=youtu.be
Reflexión final
Actualmente en el sector educativo tenemos a disposición una gran oferta de materiales o Recursos Educativos Digitales, los cuales han sido diseñados para ampliar el conocimiento de los estudiantes y satisfacer diferentes necesidades educativas o de aprendizaje, los cuales se basan en medios audiovisuales, aplicaciones y software de fácil acceso y manejo, con niveles de jerarquización de contenidos, los cuales son dirigidos a un tipo de población y edad en específico. Es por este motivo que es incuestionable la necesidad de analizar estos productos desde una perspectiva crítica a la luz de unos criterios pedagógicamente coherentes y técnicamente elaborados.
...