Evaluación Inicial
Enviado por soldeoriente • 31 de Marzo de 2015 • 1.117 Palabras (5 Páginas) • 218 Visitas
Reconocimiento del curso y Conceptos Previos
Evaluación Inicial
1. Carrera de Observación
Punto 1 Al momento de ingresar al aula, Usted encuentra seis entornos. Estos entornos se denominan: Información inicial
Entorno de conocimiento
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje práctico
Evaluación y seguimiento
Entorno de gestión
Punto 2 La agenda del curso, se encuentra dentro del entorno? Información inicial
Punto 3 Las referencias bibliográficas requeridas y complementarias del curso y que debe abordar el estudiante, se encuentran en el entorno? Entorno de conocimiento
Punto4 El escenario indicado para la interacción síncrona y asíncrona de los estudiantes y el tutor organizado en pequeños grupos, corresponde al entorno? Aprendizaje colaborativo
Punto 5 El software de apoyo y los requerimientos de hardware y software que requiere el curso, se encuentran en el entorno?
Aprendizaje práctico
Punto 6 El nombre oficial del curso es: Análisis de sistemas
Punto 7 Si quiero ver los mensajes que me envían o quiero enviar uno, debo ir por la opción: Navegación - Correo
Punto 8 Por esta opción podré ver El cronograma de actividades del curso, con fecha de inicio, de entrega, y peso evaluativo Información inicial – Agenda del curso
Punto 9 El código del curso es:
Punto 10 La evaluación final del curso corresponde a un
25 % de la nota final del curso.
3. Cuadro comparativo de Conceptos previos
A continuación encontrará, unos términos claves que corresponden a conceptos previos que debe tener claros antes de abordar el curso. Para cada término, coloque el concepto y sus características principales.
Termino Concepto Características y Ejemplo
Sistema Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionadas que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia.
http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.ZuKGsJtf.dpuf - Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un humano) o puede ser abstracto o conceptual (un software)
- Cada sistema existe dentro de otro más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas y elementos, y a la vez puede ser parte de un supersistema (suprasistema).
- Los sistemas tienen límites o fronteras (Ver: frontera de un sistema), que los diferencian del ambiente. Ese límite puede ser físico (el gabinete de una computadora) o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es cerrado.
- El ambiente es el medio en externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene interacción con el ambiente, del cual recibe entradas y al cual se le devuelven salidas. El ambiente también puede ser una amenaza para el sistema.
Ejemplo
Sistema operativo
Sistema solar
Aplicativo Programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Posee ciertas características que le diferencia de un sistema operativo (que hace funcionar al ordenador), de una utilidad (que realiza tareas de mantenimiento o de uso general) y de un lenguaje (con el cual se crean los programas informáticos). este puede ser utilizado en cualquier instalación informática independiente del empleo que vayamos hacer de ella existen literalmente miles de estos programas para ser aplicado en diferentes tareas desde procesamientos de palabras hasta cómo seleccionar una universidad como existen muchos programas se dividen en 4 categorías de software de aplicación
Ejemplo
APLICACIÓN DE NEGOCIOS:
procesadores de datos, hojas de cálculo, graficadores, manejador de base de datos.
APLICACIÓN DE UTILERIA:
te ayudan a administrar o a darle mantenimiento de tu pc.
APLICACIÓN PERSONALES:
agenda de direcciones, calendario, operaciones bancarias, enviar
...