Evaluación de WebQuest 1er parcial
Enviado por Louis Juarez • 5 de Septiembre de 2023 • Ensayo • 861 Palabras (4 Páginas) • 28 Visitas
RÚBRICA DEL PROFESOR [pic 1][pic 2][pic 3]
Evaluación de WebQuest 1er parcial
2023
Materia: | Nombre del maestro: | ||||
Nombre de la WebQuest: | |||||
Tema de la WebQuest: | |||||
Nombre de los integrantes del equipo: | |||||
Fecha de evaluación: | Grupo: | ||||
Carrera: | |||||
DIMENSIÓN | VALOR | 10 – 8 | 7 – 4 | 3 – 1 | PUNTUACIÓN |
1. Diseño | 15% | Se integran las páginas que componen la WebQuest (aun cuando no se tenga todavía el contenido): 1° PORTADA: contiene los datos de los alumnos: nombres completos, matrícula, carrera, grupo y nombre del profesor. Además, se explica de manera breve qué es una WebQuest y cómo se compone la misma. 2° INTRODUCCIÓN: esta página contextualiza al usuario sobre el tema asignado, contiene información antecedente e introductoria (mínimo 3 fuentes). 3° PROCESO: esta página contiene 4 subpáginas. - Actividad 1 Teoría y minijuego - Actividad 2 Tutorial - Actividad 3 Práctica - Actividad 4 Test Final 4° CONCLUSIÓN. 5° BIBLIOGRAFÍA. 6° ODS: en este espacio, los alumnos subieron información sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030, y el apartado tiene la bibliografía correspondiente en formato APA. 7° ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: en este espacio los alumnos subieron información referente al tema de violencia contra la mujer, y el apartado tiene la bibliografía correspondiente en formato APA. 8° PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: espacio en el que los estudiantes suben y organizan sus evidencias de trabajo del curso de Núcleo I, se estructura de la siguiente manera. - Alumno #1 - Parcial 1 - Parcial 2 - Parcial 3 - Final - Alumno #2 - Parcial 1 - Parcial 2 - Parcial 3 - Final - Alumno #3 - Parcial 1 - Parcial 2 - Parcial 3 - Final - Alumno #4 - Parcial 1 - Parcial 2 - Parcial 3 - Final Además, el equipo compartió la WebQuest con el(la) profesor(a) para que pueda evaluar. La WebQuest tiene colores acordes al tema que presentan, los textos son legibles, los contrastes adecuados y se denota un diseño creativo. | Los apartados (páginas o pestañas) que componen el sitio web no se presentan de acuerdo con el formato establecido. O bien, el diseño de colores, imágenes y/o letras, dificulta la lectura de los contenidos, o éstos no son acordes para el tema asignado. | Se omite más de uno de los apartados (páginas o pestañas) que componen el sitio web. O bien, no se ha compartido la WebQuest con el(la) profesor(a), por lo que no ha tenido acceso para evaluar. O bien, el diseño de colores, imágenes y/o letras, hace imposible la lectura de los contenidos o éstos no corresponden a un trabajo académico. |
...