Evolucion De La Radio En Mexico
Enviado por anamerro • 17 de Febrero de 2014 • 466 Palabras (2 Páginas) • 322 Visitas
Nacimiento del medio
A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la electricidad, la telegrafía y la telefonía se desarrolló lo que conocemos como “la radio”.
En 1876 Alexander Graham Bell y su asistente, lograron transmitir la voz humana a través de cables eléctricos. A partir del telégrafo y del teléfono, faltaba un corto paso para la transmisión inalámbrica.
En 1888, un joven alemán, Heinrich Hertz, demuestra esta teoría construyendo un aparato de laboratorio para generarlas y detectarlas, así nacieron las ondas hertzianas.
Un físico de origen italiano, llamado Guillermo Marconi unificó los avances en estos campos y realizó, en 1901, la primera transmisión transatlántica sin cables de voces humanas. Había nacido la radio.
Los inconmensurables beneficios de la radio y todo lo que de ella se ha derivado se deben directamente a la visión y perseverancia de Guillermo Marconi, inventor y pionero de la comunicación global.
Evolución (por décadas)
1876 → Alexander Graham Bell logra la transmisión de la voz humana a través de cables eléctricos.
1888→ Nacen las ondas hertzianas por un aparato de laboratorio construido por Heinrich Hertz.
20 `s
- En 1921 El ingeniero Constantino de Tárnava transmitió, en Monterrey, el 9 de octubre de este año.
- Se inicia la instalación de varias estaciones de radio. Se constituye la Liga Nacional de Radio (LNR) que agrupa a los radioaficionados y radio experimentadores de México
- Surge la estación de experimental 1- J y después la JH que se considera la primera emisora formal y oficial del país.
- Compañía cigarrera El Buen Tono, inaugura el CYB que ahora es la XEB operada por el Instituto Mexicano de la Radio. Considerada la estación mas antigua de México.
- El periódico El Mundo y el Universal ponen cada quien su estación de Radio siguiendo el modelo Norteamericano.
- En 1926 Diario oficial de la federación publica la Ley de Comunicaciones Eléctricas expedida por el Presidente Calles.
30`s
- Nace XEW de Emilio Azcárraga Vidaurreta.
- El PNR lanza al aire la XEFO para difundir la doctrina del partido así como información diaria de su gestión y sus gobernantes, entre otras cosas.
- En Monterrey surge la XET “El pregonero del Norte (hoy “La Rancherita de Monterrey”)
- Se inaugura la XEQ en el DF, propiedad de Azcárraga.
- Se expide el reglamento para estaciones Radiodifusoras comerciales, científicas y de aficionados.
- En 1937 el 21 de junio se inicia “La Hora Nacional”
- Nace la radiodifusión Universitaria
40`s
- Se forma la cámara de la industria de la radio difusión, cuyo primer presidente fue Emilio Azcárraga
50`s
- Se afianzaron muchas estaciones y comenzaron
...