Evolución de los Sistemas Operativos
Enviado por Juan_117 • 28 de Noviembre de 2023 • Tarea • 420 Palabras (2 Páginas) • 88 Visitas
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas
Secuencia: 3CM31
Sistemas Operativos
Miranda Cárdenas Juan Carlos
Profesora: Gómez Aragón Laura Angelica
Evolución de los Sistemas Operativos
Aquí se podrá notar los pasos que ha dado la historia mediante la evolución de el hardware y el software en los sistemas informáticos, con sus avances en su arquitectura de sus ordenadores y cómo se fueron produciendo.
1er Generación. (1945 – 1955)
Los ordenadores estaban hechos de tubos de vacío y el modo de programarlos era mediante el código de la maquina y paneles enchufables. Pero para el año de 1950 se incorpora tarjetas perforadoras, las cuales permiten codificar instrucciones de un programa. Cabe destacar que utilizaban rutinas de E/S y un programa cargador.
2da Generación. (1955 – 1965)
Aquí se da un cambio en tanto a los transistores, que permitieron contar con ordenadores más pequeños y potentes. Utilizaban el lenguaje de programación ensamblador y en FORTRAN sobre las tarjetas perforadoras, además de el procesamiento por lotes que permite ejecutar todo el proceso con todos los recursos hasta finalizar.
Así mismo surgen también el Procesamiento fuera de línea (off-line), el cual permite que las operaciones en la carga de datos y salida de resultado de un proceso se hagan de forma externa sin afectar el tiempo que procesador dedicaba a los procesos. Así es como salieron las cintas magnéticas y las impresoras de líneas.
Ejemplos de sistemas operáticos fueron FMS y IBSYS.
3ra Generación (1965 – 1980)
Aquí aparecen los circuitos integrados (CI) lo cual dio una mejora en el sentido de obtener un menor tamaño y relación de precio/rendimiento, Pero en cuanto la relación de su sistema operativo se ve en el lado de que se pudo desarrollar la multiprogramación y los sistemas compartidos. Gracias a ellos ahora pueden cargarse varios programas en memoria simultáneamente, lo cual permitió maximizar la utilización del procesador.
De los sistemas operáticos de esta época se puede mencionar a: OS/360, CTSS, MULTICS y UNIX.
4ta Generación (1980 – Hoy)
Aquí se producen grandes avances en la industrial del hardware cómo en la creación de circuitos LSI (integrados a gran escala). Aparecen los ordenadores personales dentro de los cuales sus sistemas operativos pueden mencionar: MS-DOS de Microsoft, para IBM PC y MacOS de Apple Computes donde su fundador, apostó por la interfaz basada en ventadas, iconos, menús y ratón. En los 90s apareció Linux a partir del núcleo de desarrollo. Así mismo se va dando paso a que las interfaces se vuelvan más amigables al usuario.
...