“FUENTES DE ALIMENTACION REGULADAS CON CIRCUITOS INTEGRADOS”
Enviado por fabriraul • 11 de Mayo de 2017 • Informe • 1.491 Palabras (6 Páginas) • 622 Visitas
DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRONICOS I
Laboratorio N° 08
“FUENTES DE ALIMENTACION REGULADAS CON CIRCUITOS INTEGRADOS”
Integrantes:
.- Medina Ano Raúl Fabricio
.- Solorzano Leguia Joel
Profesora:
Carretero, Helena
Fecha de realización: 23-05-2017
Fecha de entrega: 01-05-2017
2017
“Fuentes Reguladas con Circuitos Integrados”
Objetivos
- Implementar Fuentes reguladas con Circuitos Integrados simples y duales fijas y variables.
- Diseñar fuentes de alimentación reguladas con circuitos integrados con elevadores de corriente.
Introducción
Los reguladores de voltaje comprenden una clase de C.I. muy usados, Aunque la construcción interna de un C.I. es algo distinta a la descrita para los circuitos de regulación de voltaje discretos, la operación interna es casi la misma. Las unidades de C.I. suministran capacidades reguladoras ya sea para voltajes positivos fijos, voltajes negativos fijo o un voltaje ajustable o variable.
Una fuente de poder puede construirse en forma muy sencilla utilizando un transformador conectado a una alimentación de C.A. para elevar el voltaje a un nivel deseado, rectificando después con un circuito de media onda o de onda completa, filtrando el voltaje empleando un filtro con un simple capacitor y regulando por último el voltaje VDC usando un C.I... Los reguladores pueden seleccionarse para funcionamiento con corrientes de carga desde cientos de miliamperios hasta decenas de amperios.
Los reguladores en C.I. tienen tres terminales, las especificaciones del dispositivo señalan el intervalo de voltaje dentro del cual el voltaje de entrada puede variar para mantener el voltaje de salida regulado.
En este laboratorio comprobaremos las ventajas de implementar fuentes reguladas con C.I.
Preparación
Para el desarrollo de esta experiencia de laboratorio, el alumno deberá revisar los apuntes de clase, el texto base, el manual de componentes electrónicos, asimismo realizar sus diseños previos utilizando el software de diseño electrónico del curso.
Equipos y Materiales
01 Osciloscopio
01 Transformador 15-0-15 v |
| 01 Multimetro Digital |
01 Protoboard |
| 01 Pelacables |
02 Resistencia de 1 k, ½ W |
| 01 Potenciómetro de 5K |
01 Resistencia de 270 , 240, 100 , 47 , 20 , 10 de 1w.
01 C.I. LM 7812 01 C.I. LM 7912
- C.I. LM 317T 04 Diodo Rectificadores
- Diodo Led rojo 01 Cond. Elect. de 1000 uF/25v
02 Condensador cerámico de 0.22 uF 02 Cond. Elect. de 10 uF/25v
PROCEDIMIENTO 1. REGULADOR DE VOLTAJE FIJO POSITIVO
1.1 Implemente el circuito mostrado en la figura 1 y anote los voltajes antes del regulador (Vc) y después del regulador (Vo)
Vc =......19.428v....................... Vo=.............12.568v...........
[pic 1]
2.- fuente dual con reguladores integrados
2.1 Implemente el circuito mostrado en la figura 3
[pic 2]
Simulacion 2
2.2 Mida el voltaje en las salidas de los reguladores integrados +Vo y –Vo respecto a tierra (GND) anote y comente los resultados.
+Vo = ........12.568v.................. –Vo =.........-12.603v................
Los valores medidos en el +Vo nos da un voltaje positivo y en –Vo sale negativo porque esta | |
conectado a la parte negativa de los diodos y usa un regulador negativo. |
|
...