FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS.
Enviado por HELEN_GARCIA • 23 de Febrero de 2016 • Trabajo • 615 Palabras (3 Páginas) • 300 Visitas
INSTITUTOTECNOLÓGICO DE POCHUTLA[pic 1][pic 2]
FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS
GLOSARIO
PROFESOR. ING MIGUEL MORGAN MATUS
ALUMNA: EVA ELENA GARCIA AMBROSIO
CARRERA: INGENIERIA EN SISTEMAS
COMPUTACIONALES
SEMESTRE: IV
GLOSARIO
Administrador de base de datos: Suministra bases de datos y sistemas de base de datos, dependiendo de las políticas establecidas por el administrador de datos.
Abstracción de datos: Tener los datos más eficientemente posible.
Arquitectura de dos capas: El software está distribuido en dos partes: cliente y servidor.
Atomicidad: Realiza bien la operación en una base de datos, es decir, realizar bien o no realizar la acción pero no se deja a medias.
Atributos: Descripción de una cuenta, es decir ponerle datos que la caracterizan.
BD: son un conjunto de datos con la menor probabilidad de redundancia posible.
Codificación de datos: Se puede hacer más corto el código de ciertos datos, es decir, darle valores numéricos.
Compactación: reducir el espacio, no hay necesidad de papeles voluminosos.
Desarrollo rápido de aplicaciones: Es utilizado por el programador para hacer formularios e informes sin hacer programas.
Dependencia de datos: No se puede modificar físicamente su acceso, sin necesidad de que tenga un cambio drástico.
Diccionario de datos: Es una tabla con metadatos, es decir, datos de los mismos datos, se utiliza hasta en la elaboración de algoritmos.
Entidad: colección de objetos básicos en la vida y mundo real.
Esquema conceptual: Abarca definiciones de cada uno de los diversos tipos de registros conceptuales. Está escrito en diferente lenguaje.
Esquema de base de datos: Es la descripción de la base de datos, se presenta al momento de hacer el diseño.
Estado de la base de datos: datos que se contiene una base de datos en un determinado momento.
Estructura del sistema: Se le denomina a cada objeto del esquema.
Inconsistencia de datos: Los mismos datos pueden ser diferentes, es decir, si en un archivo tenemos un dato de un domicilio, en otro archivo se tiene otro domicilio diferente.
Interfaces de usuarios paramétricos: Son aquellos donde hacen el mismo procedimiento varias veces, como los cajeros automáticos.
Lenguaje de definición de datos (DDL): Es un lenguaje que lo utilizan los diseñadores de base de datos para definir esquemas.
...