ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fracturamiento


Enviado por   •  30 de Mayo de 2012  •  445 Palabras (2 Páginas)  •  584 Visitas

Página 1 de 2

ÍNDICE

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 1

2. ANTEDECENTES 2

3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3

3.1. Identificación del Problema 3

3.2. Formulación del Problema 3

4. OBJETIVOS 3

4.1. Objetivo General 5

4.2. Objetivos Específicos 5

4.3. Objetivos Específicos y Acciones 5

5. JUSTIFICACIÓN 7

5.1. Justificación Técnica 7

5.2. Justificación Económica 7

5.3. Justificación Social 7

5.4. Justificación Ambiental 7

6. ALCANCE 98

6.1. Alcance Temático 98

6.2. Alcance Geográfico 98

6.2. Alcance Temporal 108

7. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 11

7.1. Contenido de la Fundamentación Teórica 11

7.2. Desarrollo de la Fundamentación Teórica 13

8. PROGRAMA DE ACTIVIDADES 18

9. TEMARIO TENTATIVO 20

10. CRONOGRAMA DE TRABAJO 22

11. BIBLIOGRAFÍA 23

El propósito de este trabajo de grado, no es otro que el de proponer el diseño del Fracturamiento Hidráulico para optimizar la producción de hidrocarburos.

En la Industria Petrolera se conoce como Fracturamiento Hidráulico a la técnica de fracturar la formación productora donde un selectivo fracturamiento optimiza la recuperación de reservas y el control de producción en los yacimientos de hidrocarburos, tanto de petróleo como de gas.

El Fracturamiento Hidráulico es una técnica de estimulación que consiste en la inyección sostenida de un fluido a una presión tal que provoque la ruptura de la roca del yacimiento y mantenerla abierta con un agente apuntalante, arena natural o sintética, una vez que se haya liberado la presión de inyección con el objeto de crear nuevos canales o conectar canales de flujo existentes y de esa forma aumentar la tasa de flujo del pozo y con ello su productividad. La fractura apuntalada se comporta como un canal de alta conductividad entre el reservorio y el pozo, mejorando significativamente su capacidad productiva.

La Fractura Hidráulica es “la madre de las estimulaciones” con la que se puede alcanzar mayor cantidad de producción.

La principal ventaja de esta tecnología es que se puede alcanzar el gradiente de fractura necesario, tomando en cuenta formaciones duras, que se tiene en las áreas hidrocarburíferas del país.

Proceso de fracturamiento hidráulico

En rocas con baja permeabilidad, los canales de flujo no permiten el paso de un caudal suficiente de fluido hacia el pozo.

En esos casos es necesario crear canales artificiales que incrementen la habilidad de la roca reservorio para conducir los fluidos hacia el pozo. Esto se logra mediante Fracturamiento Hidráulico.

Durante el fracturamiento hidráulico las roturas ó fracturas son generadas en 3 direcciones debido a la sobrecarga litostática

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com