Fuentes De Energia
Enviado por foreverdmp • 13 de Febrero de 2014 • 536 Palabras (3 Páginas) • 164 Visitas
Las energías alternativas deben ser la apuesta hacia un futuro mas limpio y seguro. Las energías alternativas deben garantizar la no contaminación y conservación del medio ambiente, además de ser un ahorro de Dinero.
Las energías biogás, eólica y solar son poco usados en la red del país, pero poseen gran importancia en áreas rurales y zonas apartadas de la red eléctrica nacional. Presentan un importante crecimiento potencial a futuro como complemento de la tradicional fuente hidráulica en el proceso de sustitución de combustibles fósiles.
Para comenzar vamos a hablar del el BIOGÁS; es un gas con alto contenido energético, que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las reacciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metanogénicas, etc.), y otros factores, en ausencia de aire, esto es, a lo que se le llama ambiente anaeróbico.
El producto resultante está formado por metano (CH4), dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y otros gases en mucha menos medida que los anteriores.
Los residuos se reciben en un estanque y son homogeneizados en un mezclador antes de ingresar al digestor o fermentador. En el digestor se produce una agitación continua y se mantienen a una temperatura y presión determinadas, para poder optimizar la digestión anaeróbica de la materia orgánica y maximizar la producción de biogás y el porcentaje de metano contenido en este. Dependiendo de las condiciones del biogás, este es captado y tratado, principalmente eliminando el H2O y H2S. Con el se alimenta un motor de combustión interna con un generador de electricidad, la cual es inyectada a la red. Mediante el desacoplamiento del calor en los sistemas de gases de escape y refrigeración del motor de combustión, se logra una producción de energía térmica que se utiliza para mantener la temperatura de los biodigestores y para alimentar diversos procesos industriales.
En un relleno sanitario, el biogás se produce naturalmente como subproducto del tratamiento y descomposición de los residuos. Para poder captarlo es necesario instalar un conjunto de tuberías en puntos específicos que permitan acceder a las distintas capas del relleno. Estas tuberías transportan el biogás directamente a la estación de compresión y tratamiento del gas, de acuerdo sea la necesidad, para finalmente inyectarlo a un motor de combustión interna y generar energía eléctrica y térmica.
Como subproductos también pueden ser utilizado: destríos de frutas y verduras, purines de cerdo, deyecciones de bovino y ovino, gallinazas o subproductos de la industria agroalimentaria, entre otros.
Para los ganaderos o empresarios es una gran opción ya que se diversifican los ingresos, hay una estabilidad, No hay tanta dependencia del mercado, Se mejora considerablemente la gestión del medio ambiente, gracias a que hay una
...