GEAE02
Enviado por alexdiaz80 • 30 de Octubre de 2018 • Práctica o problema • 417 Palabras (2 Páginas) • 307 Visitas
Detalles de la tarea de esta unidad. | |||||||||||||||||||||||||||
Enunciado. | |||||||||||||||||||||||||||
Cálcula el diámetro de las tuberías de PVC y la pérdida de carga en el tramo más desfavorable, de la siguiente instalación.
Como criterio de diseño se establece que la velocidad no supere 1,05 m/s. | |||||||||||||||||||||||||||
Criterios de puntuación. Total 10 puntos. | |||||||||||||||||||||||||||
El cálculo de los diámetros se puntuará con 6 puntos y la pérdida del tramo más desfavorable con 4 puntos. |
Cálculos
Paso 1
Lo primero que tenemos que hacer es calcular el caudal de cada tramo de acuerdo con la tabla 2.1 del HS4.
[pic 1]
Paso 2
Aplicamos simultaneidades con la siguiente fórmula:
[pic 2] Donde N es el número de aparatos sanitarios, tiene que ser mayor de 0,2 el resultado.
Paso 3
Multiplicamos el caudal por la simultaneidad y obtenemos el caudal de cálculo en cada tramo.
Paso 4
Tenemos que calcular el diámetro, para ello debemos elegir una velocidad de cálculo, en nuestro caso no podemos superar1,05 m/s. Haremos los cálculos con 1m/s.
Con la siguiente fórmula: [pic 3]
Q=l/s
V=m/s
Paso 5
El resultado obtenido le tenemos que adaptar a un diametro comercial.El diametro comercial debe ser mayor al calculado.Los calculos para la lavadora nos da un diametro de 16 pero de acuerdo a la normativa de la tabla 4.2 del HS4 el diametro mínimo para lavadora es 20.
[pic 4]
Paso 6
Con el diametro de la tuberia comercial obtenemos la velocidad real que pasará pòr la tubería.
Con la siguiente formula: [pic 5]
Paso 7
Ahora calcularemos las pérdidas en cada tramo mediante la siguiente fórmula:
[pic 6]
Paso 9
Maximizamos un 30% la longitud real para cubrir pérdidas en codos, llaves y demás accidentes. L.equivalente = Lreal x 1.3
Paso 10
Calculamos las pérdidas totales.
Pérdidas totales=Perdidas en cada tramo x L.equivalente
Paso 11
Sumamos todas las pérdidas totales de cada tramo para saber cuál es el tramo más desfavorable.
Cálculos
Tramos | Q l/s | NºApar. | Kp | Qc l/s | ∅ | ∅com. | V m/s | Jmca | Jmmca | Longitud | L.eq.+ 30% | P.totales mca |
Alimentacion | 1.15 | 7 | 0.41 | 0.47 | 24.45 | 25.00 | 0.96 | 0.052 | 52.11 | 8.00 | 10.40 | 0.54 |
| ||||||||||||
Tramo A | 0.55 | 3 | 0.71 | 0.39 | 22.25 | 25.00 | 0.79 | 0.037 | 37.48 | 6.00 | 7.80 | 0.29 |
| ||||||||||||
A1 | 0.2 | 1 | 1.00 | 0.20 | 15.96 | 16.00 | 0.99 | 0.098 | 97.50 | 4.00 | 5.20 | 0.51 |
Fregadero | ||||||||||||
A2 Lavadora, lavavajillas | 0.35 | 2 | 1.00 | 0.35 | 21.11 | 25.00 | 0.71 | 0.031 | 31.17 | 5.00 | 6.50 | 0.20 |
| ||||||||||||
A2.1 | 0.2 | 1 | 1.00 | 0.20 | 15.96 | 20.00 | 0.64 | 0.034 | 33.78 | 1.00 | 1.30 | 0.04 |
Lavadora | ||||||||||||
A2.2 | 0.15 | 1 | 1.00 | 0.15 | 13.82 | 16.00 | 0.75 | 0.059 | 58.93 | 1.50 | 1.95 | 0.11 |
Lavavajillas | ||||||||||||
Tramo B | 0.6 | 4 | 0.58 | 0.35 | 21.00 | 25.00 | 0.71 | 0.031 | 30.61 | 8.00 | 10.40 | 0.32 |
| ||||||||||||
B1 | 0.3 | 1 | 1.00 | 0.30 | 19.54 | 20.00 | 0.95 | 0.069 | 68.68 | 4.00 | 5.20 | 0.36 |
Bañera +1,4 | ||||||||||||
B2 | 0.1 | 1 | 1.00 | 0.10 | 11.28 | 16.00 | 0.50 | 0.029 | 28.99 | 3.00 | 3.90 | 0.11 |
Lavabo | ||||||||||||
B3 bide, inodoro | 0.2 | 2 | 1.00 | 0.20 | 15.96 | 16.00 | 0.99 | 0.098 | 97.50 | 2.50 | 3.25 | 0.32 |
| ||||||||||||
B3.1 | 0.1 | 1 | 1.00 | 0.10 | 11.28 | 16.00 | 0.50 | 0.029 | 28.99 | 1.00 | 1.30 | 0.04 |
Bide | ||||||||||||
B3.2 | 0.1 | 1 | 1.00 | 0.10 | 11.28 | 16.00 | 0.50 | 0.029 | 28.99 | 1.25 | 1.63 | 0.05 |
Inodoro |
...