Generaciones Del Computador
Enviado por layoxs • 2 de Octubre de 2013 • 649 Palabras (3 Páginas) • 311 Visitas
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Generaciones:
Desde la década de los años cincuenta empezaron a utilizarse los computadores electrónicos con fines comerciales, estos han evolucionado hasta el punto de diferenciar hasta cinco generaciones.
Los criterios que permiten decidir en qué momento termina una generación y empieza la otra, son en esencia los siguientes:
• La Tecnología utilizada en su Construcción.
• La Arquitectura de los Sistemas
• Las técnicas de Organización y Explotación Utilizadas
• Miniaturización del Tamaño de los Ordenadores
• Mayor Fiabilidad Menos Fallos
• Mayor Potencia o Capacidad de Resolver Problemas Complejos
• Superior Velocidad de Calculo
PRIMERA GENERACIÓN
(1946-1959)
Los Ordenadores electrónicos de la primera generación comenzaron con la instalación comercial del UNIVAC en 1951, terminando en 1958.
Las computadoras de este periodo comparten las siguientes características:
• Sus funciones se basaban en el uso de tubos al vació.
• Uso de Tarjetas Perforadas.
• Su tamaño era grande y complicado su mantenimiento
• La programación se hacía en lenguaje maquina (bajo nivel)
• El procesador inmediato de cálculo pesaba 30 toneladas
• Eran tan difíciles de mantener que parecían estar más fuera de servicio que operando
• La fiabilidad era escasa.
• Consumían mucha energía y generaban mucho calor.
• Costaban millones de dólares.
SEGUNDA GENERACIÓN
(1959-1965)
En esta generación las válvulas o tubos al vació son reemplazados por los transistores y componentes electrónicos de estado sólido.
Tal innovación redujo considerablemente el tamaño de los ordenadores e incremento sus fiabilidad.
En dicha generación se experimentan las siguientes características:
•
• Utilización de las cintas magnéticas y el procesamiento por lotes.
• La velocidad de cálculo se incremento en miles de veces.
• La programación se hacía en lenguaje simbólico ( alto nivel)
• Mayor capacidad de almacenamiento
• Eran más confiables y fáciles de mantener
• Las computadoras se hicieron más pequeñas (50 veces menor)
• El costo era mucho menor que la primera generación
TERCERA GENERACIÓN
(1965-1970)
Esta generación inicio con la computadora IBM 360, cuando en el interior de la maquina u ordenador electrónico se usaron los circuitos integrados. Estos dispositivos electrónicos, de tamaño similar al de un transistor, llegaban a contener varias decenas e inclusive centenares de dispositivos semiconductores elementales.
Los aspectos más significativos de estas maquinas eran:
• Mayor
...