Generación De Las Computadoras
Enviado por silvanatg • 26 de Noviembre de 2012 • 284 Palabras (2 Páginas) • 287 Visitas
Generación de computadoras
Las tecnologías de la información en los últimos 60 años se han dividido en 5 etapas o generaciones, esto se debe principalmente a la tecnología empleada:
-Primera generación. 1951-1958
Cuando se utilizó la UNIVAC 1 estaban fabricadas con bulbos, y usaban tarjetas perforadas y tambores magnéticos de almacenamiento de datos.
Los programas se escribían en lenguaje maquinal (cadenas de 0s y 1s), o lenguaje ensamblador; estas computadoras requerían un clima controlado y personal técnico para programarlas. Eran muy costosas, consumían demasiada electricidad y producían mucho calor.
-Segunda generación 1959-1963
Se caracteriza por estar construidas con transistores en lugar de bulbos, ahorraban un poco mas de energía, no producían tanto calor, y eran más rápidas y poderosas.
Las tarjetas perforadas se sustituyeron por cintas magnéticas; y en esta época se desarrollo la telecomunicación entre computadoras. Se desarrollaron programas de alto nivel como el “Fortran” y el “Cobol”, lo que produjo accesibilidad a científicos y negocios.
-Tercera generación 1964-1979
Los transistores influenciaron en máquinas más pequeñas y poderosas y se introdujeron los chips de silicio, que eran más confiables y rápidos que los transistores.
Se hizo posible el desarrollo de sistemas operativos, surgieron las mini computadoras y las microcomputadoras, y se desarrollaron programas como el “Basic”, se lanzó también el primer satélite para comunicación vía microondas.
-Cuarta generación 1979-2000
Se caracteriza por la introducción de circuitos integrados a gran escala, micro procesadores que empujan a la miniaturización. Se introdujeron las computadoras personales en el negocio y el hogar, se crearon lenguajes como “Debase”, “Lotus” y “Office”
-Quinta generación 2000-Actualidad
Se caracteriza por el desarrollo de la computadora en todo tipo de telecomunicaciones, a demás de una gran diversidad de equipos electrónicos compatibles con ella, se desarrolla la robótica, meca trónica y la comunicación en segundos
...