Generalidades de Teleprocesos y Teleinformatica
Enviado por Michaelangel Perez • 6 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 1.412 Palabras (6 Páginas) • 371 Visitas
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
DE ADMINISTRACION INDUSTRIAL
CARRERA: Informática
SECCION: 285-A1
UNIDAD CURRICULAR: Teleprocesos y Teleinformatica
DOCENTE: Naidrubys Trejo
UNIDAD I: Generalidades de Teleprocesos y Teleinformatica
Estudiantes:
Michaelangel Perez
C.I: 28.526.065
Daniel Yrausquin
C.I: 30.725.218
Douglas Bocaranda
C.I:28.312.279
Guarenas, Octubre de 2022
1-Defina el concepto de teleprocesos. Cite a 2 autores (Utilice normas APA)
Llano Diaz, E. (1991). Telecomunicaciones y Procesos: “Teleproceso del griego TELE: Lejano y PROCESO: Tratar, modificar información, es todo aquello que tenga que ver con la transmisión de información a distancia para su utilización en otra localidad. Su origen está íntimamente ligado al de las telecomunicaciones aunque en su concepción moderna solo tenga que ver con el tratamiento de información computarizada para su even tual proceso en una computadora remota.”
Tanembaum, A. (2003). Redes de Computadoras: “La palabra Teleproceso se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta palabra aparece a finales de la década de 1960 y se deriva de telecomunicación en proceso de datos. El teleproceso es parte de la historia de las telecomunicaciones. Es el sistema de procesamiento de los datos suministrados a una computadora a distancia por medio de la telefonía, telegrafía, etc.”
2-Indique Concepto y elementos que componen la transmisión de Datos.
- Canal: Enlace físico entre las partes comunicantes. Es el camino físico por el cual viaja el mensaje al receptor.
- Un Modulador o Codificador: que toma la señal fuente y la transforma de manera que pueda viajar por el canal.
- Un Transmisor que actualmente introduce la señal modulada dentro del canal.
- Un Receptor que detecta la señal transmitida en el canal y usualmente la amplifica para contrarrestar la atenuación.
- Un Demodulador o Decodificador que recibe la señal del receptor y la pasa al sumidero.
- El Mensaje que es la información (datos) a comunicar. Puede ser en formato de texto, números, gráficos, sonido o vídeo- o combinaciones de los anteriores.
- Emisor que es el dispositivo que envía los datos del mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono, videocámara y otros.
- El Receptor que es el dispositivo que recibe el mensaje. Puede ser una computadora, una estación de trabajo, un teléfono y otros.
- El Protocolo que es un conjunto de reglas que gobiernan la transmisión de datos. Representan un acuerdo entre los dispositivos que se comunican.
- Ruido: son todas las distorsiones que pueden influir en la recepción del mensaje original, y pueden ser tanto del emisor, como del canal o del receptor.
3- Explique los Modo de explotación de los sistemas informáticos y teleinformáticos.
- Sistemas Informaticos:
- Procesos por lote: Se ordena y prepara cada una de las tareas para que luego sean ejecutadas por un ordenador según una prioridad ya establecida.
- Procesos por lote remoto: Su procesamiento es igual al proceso por lotes, con la diferencia de que las tareas se cargan en la máquina de forma remota mediante el uso de redes.
- Tiempo compartido: El computador y sus periféricos es empleado por varios usuarios de forma remota que realizan distintas actividades unas de otra con un fin en común.
- Proceso interactivo en tiempo real: Actúa de manera interactiva la maquina con el usuario o terminales, respondiendo casi al instante a las tareas programadas por el usuario.
- Proceso interactivo en tiempo Diferido: Interactua con otros terminales o el mismo usuario de manera diferida, es decir, el tiempo de respuesta no tiene ninguna relevancia con la interaccion entre estos.
- Sistemas Teleinformaticos:
- Offline: Los datos o tareas a realizar en un computador se envían a este de manera local (no es necesario el uso o respuesta inmediata de la maquina o usuario receptor).
- Online: Los datos enviados que se transpasan de emisor a receptor se emplean de forma rápida y directa, recibiendo respuesta al momento y viceversa.
- Interactivo: Se espera recibir una respuesta a la hora de enviarse datos.
- No interactivos: Los datos que se envían no requieren una respuesta inmediata.
4- ¿Cuáles son los Campos de aplicación de la teleinformática?
Un operador tele informático estará en la capacidad de trabajar en un nivel operativo, desempeñarse, apoyar a otros profesionales del área en la automatización, organización, codificación y recuperación de la información, el análisis y gestión de sistemas de información en instituciones o empresas públicas y privadas. Se podrá desempeñar en:
- Ensamble y mantenimiento de redes.
- Instalaciones de cableado estructurado.
- Configuración de software y hardware.
- Administración básica de redes.
5- Explicar el concepto de teleinformática y sus componentes.
...