ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Inventarios


Enviado por   •  16 de Octubre de 2013  •  1.994 Palabras (8 Páginas)  •  219 Visitas

Página 1 de 8

Capitulo 12

Administracion del Inventario

Contenido:

Presentación…………………………………………………………………………...1

Objetivo General……………………………………………………………………… 3

Objetivo Específico…………………………………………………………………….4

Introducción…………………………………………………………………………….5

Funciones del Inventario………………………………………………………………6

Administración de un Inventario Exitoso…………………………………………….6

Análisis ABC……………………………………………………………………………7

Plan de Compra………………………………………………………………………..8

Política de Inventario………………………………………………………………….8

Lead Time……………………………………………………………………………....9

Orden Cuantitativo Económico…………………………………………………10 y 11

Control de Inventario…………………………………………………………………11

Mejoras en la Administración de Inventario……………………………………11 y 12

Plan para mejor Administración de Inventario…………………………………….13

Conclusión…………………………………………………………………………….14

Referencias…………………………………………………………………………...15

Objetivo General

Nos ayuda a identificar y definir los modelos a utilizar para un mejor manejo del

inventario, restringir el mismo para evitar esquemas de fraude y alteraciones, saber

cuando hacer las ordenes, el itinerario de los suplidores y para cuando estaría llegando

el inventario que se ordena. Por su vez podemos identificar y controlar los costos por

mantenimiento del inventario, el costo por ordenar el mismo y el costo de labor que

conlleva el proceso y el tiempo de manufactura de la orden.

Objetivo Específico

Nos ayuda a describir las diferentes funciones del inventario y sus modelos básicos.

Separar varias partes del proceso de producción si el inventario fluctúa y entonces hay

que emitir ordenes extras para poder cumplir con la demanda. La ventaja de órdenes

extras es que si se ordenan altas cantidades al suplidor se reducen los costos por

descuentos en la orden o descuentos en el envío.

No permitir la perdida de inventario masivo ya sea por que no se pueda vender o por

que ya sea obsoleto el inventario, establecer un punto de orden que permitirá tener

suficiente inventario hasta que llegue la próxima orden.

Establecer controles que nos ayuden a tener un conteo exacto de los artículos que

están en inventario actualmente, cuales de estos artículos se van a utilizar y cuales no.

La cantidad exacta de cuantos artículos van a ordenarse y asegurarse una vez recibido

el inventario verificar que los artículos estén en buenas condiciones, estén completos y

hacer una reclamación por daños al inventario ya sea por un defecto o daño.

Maximizar las ganancias de la organización utilizando y aplicando los modelos

básicos y llevando a cabo todos los procesos establecidos para administrar de forma

eficaz el inventario ya que este es un activo de gran importancia que muchas veces de

este depende las ganancias y las perdidas de una organización.

Introducción:

Inventario en uno de los mas visibles y tangibles aspectos de hacer negocio.

Materia prima, trabajo en proceso y materia terminada representan formas de

inventario. Cada uno de estos representa dinero, el inventario en otras

palabras se refiere a comprar lo que se necesita para hacer negocio.

Esto representa una larga porción de la inversión del negocio y debe ser

bien administrada para poder maximizar ganancias. Las organizaciones

deben hacer uso correcto del inventario actual que poseen, establecer

estrategias las cuales pueden servir para medir el tiempo en días para

ordenar y para que llegue la orden, la cantidad de ordenes a efectuarse,

formas y procedimientos para minimizar los costos de inventario y labor.

Funciones del Inventario

Las funciones del inventario es proveer la flexibilidad a las operaciones dentro

de las organizaciones. Para acomodar las funciones de los inventarios el

mismo se divide en cuatro tipos de inventarios: Materia prima que son las

piezas para manufacturar sin tener labor, Materia terminada que es un activo

de la compañía cuando el producto o materia están listas para vender, el

trabajo en proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com