HTC One М8
Enviado por joel_0728 • 4 de Agosto de 2014 • Trabajo • 364 Palabras (2 Páginas) • 217 Visitas
HTC ONE M8
HTC One
El 2013 marcó un antes y un después en lo que se refiere a la innovación en smartphones punteros, y uno de los alumnos aventajados fue sin duda alguna el HTC One. Un terminal que quizá se quedó demasiado rezagado en ventas con respecto a la competencia, pero que no envidiaba en nada a los grandes móviles de ese año.
Cuidado diseño
Sus dos puntos fuertes eran la cámara de fotos con tecnología Ultrapíxel y su diseño. Pues el nuevo HTC One M8 mantiene ambos, y además ofrece ciertas mejoras en sus características y prestaciones.
Lo primero que llama la atención del M8 es claramente su diseño. Pocos teléfonos pueden ganarle en este apartado, independientemente de gustos, nadie puede decir que no se hecho un sublime trabajo en su estructura y apariencia. Con un 90% de metal en su estructura, bordes redondeados, es firme, resistente y, por qué no decirlo, muy atractivo a primera vista.
HTC M8 carcasa
Dos cámaras traseras
Si en el modelo anterior, HTC nos había sorprendido con la nueva tecnología ultrapíxel, en esta ocasión lo que llama la atención del M8 son las dos cámaras traseras; una cámara principal encargada de realizar la captura de la imagen, y una secundaria cuya misión es la de recopilar todos los datos relativos a la profundidad de campo.
La cámara principal HTC tiene un sensor 1/3” retroiluminado BSI de 4,1 MPX con flash Dual Tone y óptica angular 28 mm f/2.0, que retoma el concepto de Ultrapíxel que ya pudimos ver en el One: píxeles más grandes de 2,0 micrómetros –hasta 3 veces más grandes que los de sus principales competidores– que le permite capturar hasta un 300% más de luz.
La cámara trasera no interfiere en la toma de fotografías, aunque sí trabaja para, como hemos dicho, recopilar datos y utilizarlos en la edición de estas. De esta manera podemos cambiar el enfoque de los diferentes elementos de una fotografía, así como otras opciones: destacar un objeto o personaje de la imagen añadiendo un efecto de boceto, desenfoque de zoom, dibujos animados o colorear, al resto de la instantánea, o añadir elementos como copos de nieve o hojas otoñales para crear una pequeño vídeo con efecto zoom.
...