Herramientas de completación de pozos de petróleo y gas
Enviado por Terrible92 • 28 de Julio de 2019 • Tarea • 823 Palabras (4 Páginas) • 239 Visitas
Herramientas de completación de pozos de petróleo y gas
INTEGRANTES
EFFEN ORTUÑO ARIEL J.
FLORES MORALES JIMENA
LAFUENTE ISURSA LUIS R.
LÓPEZ GUTIÉRREZ WALTER A.
EQUIPOS DE SUBSUELO
Tienen por finalidad llevar los fluidos desde la formación productora hasta el cabezal del pozo en forma segura, para el personal y las instalaciones
SARTA DE TUBERÍAS
Los aspectos más importantes en las operaciones de perforación es la adecuada Selección de Tuberías. La capacidad para resistir presiones y cargas bajo determinadas condiciones de funcionamiento es un factor muy importante para la seguridad y economía de perforación y producción del pozo.
PARAMETROS DE SELECCIÓN Y DISEÑO
Grado de acero en las tuberías
K-55, N-80, J-55, C-95, C-75 y P-110
DIAMETRO DE LAS TUBERIAS
Diámetros desde 1,05 pulgadas hasta 4 ½ pulgadas son los más usados.
LONGITUDES
[pic 1]
CLASIFICACION DE LAS TUBERIAS
Tuberías de Alta Resistencia
Tuberías de Baja Resistencia
PROPIEDADES FÍSICAS DEL ACERO
Esfuerzo del Punto Cedente
Ductilidad
Dureza
EMPACADURAS (PACKERS)
Confinar las presiones en el fondo del pozo, evitando que la presión de formación entre al anular tubería-revestidor. Proteger la tubería de revestimiento del estallido bajo condiciones de alta producción o presiones de inyección.
Mandril de Flujo
Es un medio o conducto interior que permite mantener todas las sección del obturador como un sistema individual (como ser unidades de sellos,conos,uñas,válvulas y bloques de fricción)
Cono
Son dispositivos que transmiten de la tubería bien sea los movimientos de compresión o tensión a las cuñas para su expansión y anclaje al revestidor
Cuñas
Son piezas metálicas de acero recubiertas con material de alta dureza , ya que son las que anclan la empacadura al revestidor impidiendo el movimiento de las mismas
Elementos Sellantes
Son los sistemas fundamentales para lograr el aislamiento hidráulico, están constituidos bien sea por una pieza o por varias hasta tres anillos de elastómeros, construidos de nitrilo y pueden ser fabricados de diferente dureza de acuerdo a rangos y temperaturas de donde se las vayan a usar.
Dispositivos de Fricción
Estos son una parte muy esencial de muchos tipos de empacaduras para asentarlas y en muchos casos para recuperarlas
Estas pueden ser : flejes , en resortes o bloques de fricción y cada uno de estas proporciona las fuerzas de sostenimiento necesarias para asentar la empacadura
Clasificación de las Empacaduras
Empacaduras Mecánicas
Compresión o peso/rotación
Mecánicas: de compresión sencillas
Mecánicas: de compresión dobles Tensión
Mecánicas: de tensión sencillas
Compresión/tensión/rotación
Mecánicas: De Tensión y Comprensión
Empacaduras Hidráulicas
Son equipos compuestos de iguales materiales que las empacaduras mecánicas,la diferencia estriba en el mecanismos de anclaje de estas que es mediante presión hidráulica
Empacaduras Permanentes
Estos equipos esta diseñados para pozos de alta presión y temperatura, en completaciones donde se prevean trabajos de fractura en el futuro y en completaciones selectivas donde no se conoce la característica del yacimiento
...