Herramientas virtuales para gamificar
Enviado por Profra Jacqueline Peralta • 24 de Abril de 2022 • Resumen • 978 Palabras (4 Páginas) • 65 Visitas
MÓDULO 3:
Herramientas virtuales para gamificar
ACTIVIDAD 3
Cuadro comparativo acerca de las herramientas virtuales para gamificar.
Coordinador: Mtro. Víctor Martín Orozco Marín
Participante: Lic. Jacqueline Itzel Peralta Moreno
Nombre de la Herramienta | Características | Ventajas | Desventajas |
BigBlueButton | Videoconferencia en tiempo real Permite interacción con los educandos Posee chat, pizarra y pantalla compartida. Es una plataforma de enseñanza global. Fue desarrollado en una escuela, no en una sala de juntas. Haciéndola la única aula virtual construida desde cero, solo para profesores. https://bigbluebutton.org/ | Es software libre No requiere la instalación de ningún software de terceros | No es gratuito; es open source. Debido al aumento de la demanda, las grabaciones se desactivan temporalmente y la duración máxima de una reunión se ha reducido a 60 minutos. No pide autorización para ingresar. Entra de manera directa dando opción a que invitados indeseables puedan hacer mal uso de la plataforma. |
Cerebriti | El profesor pasa de consumir contenidos a producirlos Las actividades están ordenadas por curso y asignatura Es muy fácil de usar. Al elaborar un juego, el alumno interioriza mejor el contenido, ayudándole así en su proceso de aprendizaje. Algunos de los juegos creados por mi https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/energias-y-sus-transformaciones | Permite crear juegos de forma muy rápida y sin necesidad de tener conocimientos sobre informática. Suelen ser usados como parte de la reafirmación de los contenidos trabajados en clase. | El reducido número de juegos Limita a la hora de diseñar actividades. |
Genially | Podemos crear: presentaciones, infografías, imágenes interactivas, mapas, e-poster, galerías de fotos, e-card, calendario Crea contenidos basados en la mecánica del juego. Ideal para motivar, enganchar, evaluar y fomentar el recuerdo de tus contenidos. https://genial.ly/es/ | Podemos modificar en cualquier momento y se mantiene la URL, muy útil si tenemos insertado nuestra presentación en un blog una web. | Un inconveniente importante es poder agrupar tus presentaciones por familias en carpetas o algo parecido La visión en móvil se desvirtúa. |
Educaplay | Cuenta con 12 tipos de actividades y juegos, éstas son las más importantes:
Solo con registrarte puedes crear tus propias actividades. https://es.educaplay.com/ | Una interfaz intuitiva que resulta muy sencilla de mecanizar. Permite crear mapas, adivinanzas, completar, crucigramas, ordenar letras y/o palabras, sopa de letras. | Una vez descargado no se pueden modificar los recursos. No permite la puntuación en las plataformas lms. |
Kahoot | Está alentando el intercambio y la colaboración a través de concursos, debates y encuestas. puede jugarse online o a través de los teléfonos móviles, individual o en grupo. https://kahoot.com/ | Dinamismo, diversión y una visión renovada sobre la docencia. Es más motivador, más dinámico y ayuda al alumno a captar y memorizar mejor el tema. | Tanto el tiempo del Kahoot como la música pueden ocasionar momentos de tensión. |
Edmodo | Es un software de uso libre, de uso gratuito. Tiene un entorno intuitivo y amigable, similar a las redes sociales. https://new.edmodo.com/?language=es | Disponible en 18 idiomas. Permite asignar insignias para estimular la participación y hacer reconocimiento de logros. | Sin opción de chat, es decir, no permite que los estudiantes creen grupos para comunicarse entre sí, en forma directa o por mensaje privado. No visualiza los usuarios en línea. |
Loom | Es una extensión para Chrome Para ver los videos, les estudiantes no necesitan tener cuenta Los usuarios pueden compartir los videos con colegas, familiares y amigos. | Gratuito con muy pocos beneficios. ● Aloja los videos en su plataforma, no es necesario subirlos a YouTube u otro sitio. | No funciona con otros navegadores web No funciona sin conexión Tiene un costo de 8 dólares. Gratuito no te da muchos beneficios solo mensajes de videos rápidos https://www.loom.com/pricing |
Storyboard | El formato de esta aplicación es bastante atractivo y muy intuitivo de utilizar por lo que los niños lo pueden utilizar sin problemas. https://www.storyboardthat.com/ | Esta herramienta ayuda a promover la imaginación de los niños. Promueve en los niños el gusto por la lectura y la escritura. | La página está en inglés pero se puede traducir. El formato del libro no se puede cambiar, sino que ya está establecido, así como la fuente y el color del texto. No es gratuito el costo para profesores es de 8.99 dólares. |
Tondoo | Estaba dedicada mayormente a alumnos de primaria con el fin de enseñar de una manera didáctica cualquier idioma de forma atractiva y contextualizada. Se podrían crear personajes, escenarios y objetos o utilizar los que ofrecía la aplicación. Cambiar la expresión del rostro y la postura del personaje si elegías los prediseñados. Armar tu biblioteca de comics. Compartir tus comics en sitios web, redes sociales o a través de mail. Descargar e imprimir tus trabajos. La plataforma se cerro desde el 11 de noviembre del 2019 debido a que ingreso un tercero y violo la seguridad de la plataforma. | Se pueden añadir escenarios pre creados Fomenta la creatividad | No podemos descargar los toons creados Con la herramienta doodler, no se puede realizar un buen dibujo Dejo aquí en enlace del por qué se cerro la plataforma http://www.toondoo.com/ |
Edcanvas | Mejora la productividad y mide el aprendizaje en el aula La información se presenta como un tablero (en distintos formatos) Con Blendspace se pueden combinar varios archivos para crear una lección, como Word, YouTube, PPT, PDF. Google Drive, etc. | Los recursos se pueden compartir con carácter público, sólo para el profesor, o para el profesor y toda su clase. | Edcanvas ya no está activo y lo suplieron por blendspace https://www.blendspace.com/lessons Se deben registrar antes de iniciar cualquier contenido. |
Voicethread | Una herramienta versátil que nos permite crear álbumes multimedia donde se pueden insertar imágenes, audio y vídeo. https://voicethread.com/ | Los estudiantes pueden agregar comentarios en audio, video o texto, | Pueden exportarse, pero sólo para cuentas pro No es gratis |
Google Classroom | Es un servicio web gratuito dedicado a la educación que ofrece a los profesores, académicos, estudiantes y padres herramientas informáticas para el aprendizaje semipresencial (blended learning). https://classroom.google.com/ | Permite compartir información relevante sobre el transcurso de la asignatura con los alumnos Esta aplicación facilita la entrega en formato digital de los trabajos de clase. Es gratuito para los maestros que tienen cuenta institucional y también para los que no la tienen, con la única diferencia que tiene un almacenamiento mucho mayor, puedes tener mayor control de tus clases al enlazarlo con Meet. | Los alumnos no pueden compartir su trabajo con sus compañeros, a menos que se conviertan en «propietarios» de un documento, e incluso entonces deberán aprobar las opciones para compartir. También pueden compartirlo de forma personal y hay plagio de productos. |
...