Hoja De Seguridad
Enviado por sparco • 28 de Octubre de 2014 • 1.155 Palabras (5 Páginas) • 345 Visitas
Nitrato De Plata
ESTADO FISICO; ASPECTO
Cristales, incoloros o blancos, inodoros.
PELIGROS FISICOS
PELIGROS QUIMICOS
Se forman compuestos inestables frente al choque. La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos de óxidos de nitrógeno. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. Reacciona con sustancias incompatibles tales como, acetileno, álcalis, haluros y otros compuestos, originando peligro de incendio y explosión. Ataca a algunas formas de plásticos, caucho y recubrimientos. La sustancia se descompone en contacto co13400&127;LIMITES DE EXPOSICION
PROPIEDADES FISICAS
Se descompone por debajo del punto de ebullición a
444°C
Densidad relativa (agua = 1): 4.3 a 19°C
Solubilidad en agua: Muy elevada
Punto de fusión: 212°C
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del aerosol y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire por pulverización o cuando se dispersa, especialmente si está en forma de polvo.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Corrosivo por ingestión.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
La sustancia puede afectar a la sangre, dando lugar a la formación de metahemoglobina. La inhalación o ingestión puede conducir a una argiria generalizada, caracterizada por una pigmentación gris de la piel y u ¤as marrones
D A T O S
I
M P O R T A N T E S
Sulfato de Cobre
Sulfato de cobre(2+)
CuSO4
Masa molecular: 159.6
ESTADO FISICO; ASPECTO
Cristales, incoloros o blancos, inodoros.
PELIGROS FISICOS
Enrojecimientos de la piel, enrojecimiento de los ojos
PELIGROS QUIMICOS
Reacciona violentamente con hidroxilamina, causando peligro de incendio. Reacciona con magnesio, formando gas inflamable/explosivo (hidrógeno - véase ICSC 0001) Ataca el hierro y el zinc en presencia de agua
PROPIEDADES FISICAS
Se descompone por debajo del punto de ebullición a Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 20.3
650°C
Densidad: 3.6g/cm3
Solubilidad en agua, g/100 ml a 20°C: 20.3
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación del
aerosol y por ingestión.
RIESGO DE INHALACION
La evaporación a 20°C es despreciable; sin embargo, se puede alcanzar rápidamente una concentración nociva de partículas en el aire por pulverización o cuando se dispersa, especialmente si está en forma de polvo.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
El aerosol irrita severamente los ojos y la piel, e irrita el tracto respiratorio. Corrosivo por ingestión. Si se ingiere, la sustancia puede causar efectos en sangre, riñón e hígado, dando lugar a anemia hemolítica, y a alteración en riñones e hígado.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
Los pulmones pueden resultar afectados por la exposición prolongada o repetidato the aerosol. La sustancia puede afectar al hígado al ser ingerida.
a sustancia puede afectar a la sangre, dando lugar a la formación de metahemoglobina
D A T O S
I
M P O R T A N T E S
Cloruro De Hidrogeno
HCl
Masa molecular: 36.5
ESTADO FISICO; ASPECTO
Gas licuado comprimido incoloro, de olor acre.
PELIGROS FISICOS
El gas es más denso que el aire
PELIGROS QUIMICOS
La disolución en agua es un ácido fuerte, reacciona
violentamente con bases y es corrosiva. Reacciona
violentamente con oxidantes formando gas tóxico de cloro (ver
ICSC 0126). Ataca a muchos metales en presencia de agua
formando gas inflamable/explosivo de hidrógeno
PROPIEDADES FISICAS
Punto de ebullición: -85°C
Punto de fusión: -114°C
Densidad: 1.00045 g/l (gas)
Solubilidad en agua, g/100 ml a 30°C: 67
Densidad relativa de vapor (aire = 1): 1.3
VIAS DE EXPOSICION
La sustancia se puede absorber por inhalación
RIESGO DE INHALACION
Al producirse una pérdida de gas se alcanza muy rápidamente
una concentración nociva de éste en el aire.
.
EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION
La sustancia es corrosiva para los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Corrosivo por ingestión.
EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA
La evaporación rápida del líquido puede producir congelación. La
...