IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
Enviado por gisela219 • 9 de Octubre de 2013 • 333 Palabras (2 Páginas) • 183 Visitas
políticas, o por seguridad nacional; tentación en la que no hay que caer; más bien, hay que
educar a la población, tanto al que ofrece como al que consume, para crear responsabilidad
y respeto a los principios éticos de una comunidad.
d) Propiedad intelectual, protección que todo creador legítimamente defiende para recibir
una justa recompensa por su obra; sin embargo, la propia tecnología supera y reta a esa
protección para usufructuar la creación sin el pago de derechos, generando un producto
mucho más barato que no paga los derechos que por ley corresponden y golpeando a
toda la cadena productiva que opera conforme a derecho.
e) Impactos sociales innumerables; como ejemplo podemos mencionar:
e.1) Cambios en el lugar y en las formas de trabajo, tanto para el empleado, como para el
empleador.
e.2) La facilidad de llevarse el trabajo a la casa con la consecuente intromisión y alteración
en la vida familiar.
e.3) Los impactos laborales que afectan a los sindicatos y otras agrupaciones alternativas,
al crear nuevas profesiones y oficios y cancelar o modificar otros, así como los cambios
en las condiciones para realizarlo, el desplazamiento de gastos de la empresa a los
empleados, de la casa matriz al centro de transacciones, al centro y al cerebro de
operaciones y los centros de llamadas.
e.4) Los tiempos y formas de atención a los hijos, a la familia, a los amigos, a los niños, a los
adolescentes, a los adultos y los viejos.
e.5) Y hasta la catequesis y adoctrinamiento religioso, o de creencias sobre la base del
reconocimiento de la pluralidad y la diversidad.
Ante este breve panorama de la interacción entre Internet y sociedad, no cabe duda que esta red global,
es una de las grandes creaciones del hombre para su propio servicio, pues conecta al planeta,
7
sin
fronteras y va formando una conciencia global.
Es importante recordar un principio tecnológico no cumplido socialmente, ya que tanto los cambios
históricos provocados por la Revolución Industrial como los derivados de las tecnologías de la información
llevan implícito acelerar procesos para proporcionar más tiempo libre a los hombres en sus relaciones y
compromisos con su colectividad, con la sociedad y consigo mismos
...