INFORMATICA IV
Enviado por monserratt19 • 16 de Febrero de 2015 • 812 Palabras (4 Páginas) • 137 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
CATEDRATICO: EDUARDO PERALTA MARTIÑON
ASIGNATURA: TALLER I (INFORMATICA)
ALUMNO(A): GONZÁLEZ SÁNCHEZ JESSICA MONSERRATT
SEMESTRE: 5°
GRUPO: #506
ÍNDICE:
- Portada……..…………………………… 1
- Índice…………………..………..………. 2
- Identificar una necesidad académica.3-6
- Establecer las características que debe tener una aplicación para satisfacer…7-8
IDENTIFICAR UNA NECESIDAD ACADÉMICA
La primera razón para impulsar la transformación de la vida académica e
institucional de la Universidad, se funda en la necesidad de elevar la calidad y
pertinencia de los programas educativos de los niveles superior y medio
superior, con el fin de permitir el acceso a una sociedad más y mejor educada.
Esto implica revisar los objetivos, la misión y la estructura de la oferta
académica de todos los centros educativos de nuestra institución.
Un segundo factor tiene que ver con las condiciones actuales en la región, en
México y el mundo. La aparición, en el contexto nacional e internacional, de
nuevos campos de conocimiento y tecnología, acompañados del uso global de
la informática y la telemática, han puesto en crisis a las profesiones
tradicionales y han estimulado la emergencia de oficios y profesiones de
creciente demanda. La innovación tecnológica y el papel preponderante del
conocimiento, exigen hoy diferentes formas de ejercicio de las profesiones y
de generación de Información científico-técnica; y plantean, además, el
tratamiento de nuevos temas humanistas fundamentales, tales como la
protección ambiental, los derechos humanos, los derechos de los niños y la
equidad de género, entre otros.
En el amplio panorama de la “sociedad del conocimiento, como es la
contemporánea, la educación se concibe como un proceso integral sin
limitaciones de edad, de nivelo de establecimiento escolar. El acceso a la
formación ya la creación se desarrolla a lo largo de la vida, sin barreras
temporales y en nuevos horizontes pedagógicos, determinados en buena
medida por el papel y la importancia de la información en el mundo. Las
instituciones de nivel superior no pueden, en consecuencia, concebirse ya en
una perspectiva de educación terminal, ni restringir su misión educativa al
ofrecimiento de títulos y grados. Están llamadas a desempeñar un papel
estratégico en la preparación de hombres y mujeres, sea con propósitos de
Actualización profesional y técnica, sea por el simple deseo de acceso a nuevos
Saberes. En este sentido, la educación superior está obligada a incorporar el
Paradigma de la preparación
...