INTRODUCCION A LA INGENERIAS
Enviado por fbuitimea3127 • 27 de Noviembre de 2019 • Tarea • 355 Palabras (2 Páginas) • 182 Visitas
INTRODUCCION A LA INGENERIAS
Antecedentes de la ingeniería, en épocas remotas, los primeros pobladores aplicaron los principios elementales de la ingeniera para conseguir sus alimentos, ropa, construir casas armas herramientas
La ingeniería se usó en el desarrollo en las guerras fabricando catapultas, murallas para protegerse de los enemigos.
La ingeniería se ha usado para fabricar armas cada día más sofisticadas
INGENIERIA: Es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales adquiridos mediante un estudio, la experiencia y la práctica, se aplican para el buen juicio.
Conjunto de conocimientos po los que la propiedades de la material y de los recursos naturales de energía se hacen útiles al ser humano mediantes maquinas estructuras
Arte profesional de la aplicación de la ciencia para la convención optima de los recursos materiales en beneficio del hombre.
Definición propia: son los conocimientos que los aplicas para el mejoramiento de la vida cotidiana del ser humano, como la manufactura o mejora de algunos productos, alimentos construcción o algunos descubrimientos.
Ingeniería Eléctrica: Sin ellas no funciona el refrigerador televisión lavadora, esta ingeniería se encarga de la generación de la potencia eléctrica, es decir de diseño
Diseños de sistemas o eléctricos, tecnología eléctrica
Ingeniería Electrónica: Se encarga de diseños de circuitos analógicos o digitales.
Diseños de instrumentos eléctricos.
Se aplica los conocimientos en electrónica analógica y digital, para diseñar y desarrollar soluciones a diferentes necesidades de los clientes.
Ingeniería Civil: La construcción de casas edificios, puentes, carreteras, presas
Se encarga de analizar y adecuar el terreno en donde se va a construir, de diseñar tomando en cuenta el uso para que estará destinado la construcción.
Ingeniería Industrial: Se encarga del diseño, instalación y mejora de sistema de productos, tomando en cuenta factores técnicos, financieros y humanos
Actividades de control de calidad, admiración de operacione.
Ingeniería Química: Es multiciplinaria, pues tiene los fundamentos necesarios para trabajar en el industria alimenticia, cementera, petroquímica, medica, automotriz, encargada de los procesos químicos que se llevan en la industrias
Ingeniería Mecánica: Las maquinas que usan en la industria, se encarga del estudio de los elementos mecánicos de cualquier sistema ejemplo un motor de automóvil, pistones
Diseños de maquinaria aplicación en el torno de vehículos.
...