ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCCION A LA INGENIERIA


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2014  •  2.772 Palabras (12 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 12

TRABAJO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

AUTORES:

Camacho Poloche Miguel Ángel

Plazas Bermeo Cristian

Actividades de Aprendizaje.

TUTOR:

Jorge Oscar Murcia Escobar

Ingeniero Industrial

UNIVERSITARIA AGUSTINIANA

PROGRAMA 20 DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL

PRIMER SEMESTRE

AREA DE: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

BOGOTÁ D. C, MARZO DE 2011

OBJETIVO GENERAL

• Conocer las características de un ingeniero industrial, tanto en la sociedad como en el campo laboral, teniendo en cuenta su actividad dentro de la empresa y sus modelos para que esta lleve a cabo su función, dentro de los fines para ser un ingeniero, como lo son, sus habilidades, su perfil, sus tareas, su ética profesional, etc., cumpliendo con las normas regulares de la industria.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Comprender cada una de las pautas que debe seguir un ingeniero industrial, para su crecimiento como profesional, ante una sociedad llena de obstáculos o problemas que el mismo ingeniero debe de afrontar y solucionar al mismo tiempo.

• Analizar la problemática empresarial, para así crear soluciones e ideas al momento de ser ingenieros industriales, basándose en los estudios realizados como lo son las ciencias básicas.

• Interpretar cada una de las habilidades que se posee para ser un ingeniero industrial, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos desde el bachillerato, hasta la educación superior.

RESUMEN (Abstract)

Un ingeniero industrial, tiene la facultad, o más bien la característica de ser muy apetecido por las industrias sea cual sea su tamaño, esto se debe a la adquisición de sus conocimientos en ciencias básicas como lo son las matemáticas, la física, la química, entre otras. Son muchas las oportunidades profesionales ofrecidas, ya sea una disciplina especifica ó en el campo de la dirección. La mayoría de los ingenieros industriales ahora esta, dirigiendo a una empresa, esta haciendo que esta empresa progrese.

Para que un ingeniero logre buenos resultados, debe ser capaz de administrar los conflictos obreros-patrones y buscar soluciones satisfactorias para todo el personal.

Las habilidades son el punto más importante que un ingeniero debe de tener en cuenta para cumplir con su perfil profesional, ya que los errores que quizás cometa deben ser causa de que este fallando en alguna de estas habilidades.

El trabajo de un ingeniero industrial, debe estar basado en su propia ética profesional, donde hay que cumplir una serie de factores que hay que aplicar a la empresa; no obstante que eso va dentro de la calidad de cada ingeniero, pero hay que hacer lo posible para hacerlas efectivas, una de las tantas éticas profesionales son por ejemplo: prestar servicios de productividad a la comunidad.

PALABRAS CLAVE (Key Words)

Administrar; ética; lograr; disciplina; ideas.

TABLA DE CONTENIDO

ÍNDICE

Introducción………………………………………………………………………………...Pág. 6.

Marco Teórico………………………………………………………………………………Pág. 8.

Actividades de Aprendizaje………………………………………………………………...Pág. 8.

Solución Actividades de aprendizaje……………………………………………………….Pág. 9.

Anexos……………………………………………………………………………………...Pág. 17.

Conclusiones………………………………………………………………………………..Pág. 18.

Recomendaciones……………………………………………………………………….….Pág. 19.

Referencias…………………………………………………………………………………Pág. 20.

INTRODUCCIÓN

La Ingeniería Industrial constituye una disciplina de múltiples áreas, las cuales representan posibilidades de especialización y desempeño para los profesionales de la misma. Las grandes corporaciones y empresas del Estado, las empresas del sector productivo privado, las zonas francas industriales y los sectores comercial y financiero constituyen la plataforma natural de trabajo para los egresados de esta carrera.

Las características más importantes de un ingeniero industrial son:

• Un ingeniero industrial se relaciona con sistemas, no con aislados.

• El ingeniero industrial cubre todos los tipos de actividades industriales y comerciales para la producción de bienes y servicios.

• La Ingeniería Industrial es una de las pocas ramas de la ingeniería, en las cuales exista una relación directa e inmediata con personas.

De acuerdo al perfil profesional de un ingeniero industrial, este se divide en tres campos que son:

PROFESIONAL

El Ingeniero Industrial se distingue por ser creativo, y poseer aptitudes, habilidades, y carácter para enfrentar la demanda de exigencia en el ámbito profesional además cuenta con conocimientos que le permiten planear, diseñar, dirigir, controlar, administrar y mantener bienes o servicios en el ámbito de la industria. Es capaz de valorar con criterio amplio y lateral su entorno, para dar soluciones en cuestiones tecnológicas, económicas y sociales con eficiencia y eficacia.

PERSONAL

En el ámbito personal, el Ingeniero Industrial se distingue por tener conciencia de la importancia que tiene hacia la sociedad, respeta el entorno donde se desenvuelve así como sus integrantes. Muestra una actitud crítico-constructiva hacia las instituciones y personas con las que se relaciona. Su carácter está preparado para enfrentar problemas y saber manejarlos, tomando decisiones con libertad y responsabilidad.

SOCIAL

El Ingeniero Industrial está consciente de los problemas nacionales, y participa en su solución mejorando el servicio a la sociedad, generando un bienestar compartido y mejorando la calidad de vida.

La ética profesional es una de las pautas que se deben seguir para ser un buen ingeniero industrial, es decisión propia del ingeniero, adaptarlas para su profesión y llevarlas a cabo al frente de la sociedad.

MARCO TEÓRICO

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Investiga instituciones y organizaciones en las cuales el ingeniero industrial pueda desempeñar sus funciones. Fundamenta tu respuesta.

2. Si se instala una empresa de alimentos en la ciudad de, ______________________,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com