ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INTRODUCION A LA INFORMATICA


Enviado por   •  27 de Enero de 2014  •  1.667 Palabras (7 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 7

SILABO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Asignatura : Introducción la comp. Y al proceso de Información

Condición : Obligatorio

Pre-requisito : Ninguno

Horas Semanales : 2

Teoría : 2

Créditos : Tres (3)

Catedrático:

2. SUMILLA:

2.1 Naturaleza de la asignatura.

Es un curso teórico experimental (práctico).

2.2 Síntesis del Contenido

Desarrollar habilidades necesarias para iniciar la carrera de Ingeniería Informática en base al

desarrollo de conceptos, métodos, técnicas y herramientas de la Tecnología de la Información

(T/I). El curso esta orientado a la presentación de los componentes de la T/I combinado con

investigaciones bibliográficas que deben ser expuestos en aula, por parte de los alumnos; se

incluye componentes tales como: hardware, software, administración de la T/I, redes,

comercio electrónico, etc.

2.3 Objetivos Generales

9 Identificar los conceptos, métodos, técnicas y herramientas de la T/I.

9 Fijar el Rol del Ingeniero Informático.

9 Describir y Evaluar las herramientas de la T/I.

9 Desarrollar conceptos de desarrollo de software.

9 Desarrollar los conceptos de algorítmica y lógica computacional.

9 Inducir a la investigación bibliográfica.

1

3. OBJETIVO ESPECIFICOS:

9 Introducir los conceptos básicos de la T/I.

9 Identificar las áreas en que estará involucrado el Ingeniero Informático dentro del campo

empresarial.

9 Identificar el proceso evolutivo y su diferencia de la ciencia de la computación, sistemas,

informática y T/I.

9 Integrar los conceptos y principios fundamentales de la cibernética y la teoría general de

sistemas.

9 Conocer y comprender los fundamentos y técnicas de los métodos discretos y el

razonamiento combinatorio para el análisis de algoritmos computacionales simples.

9 Hacer uso de técnicas de los métodos discretos y de razonamiento combinatorio para

solucionar los diversos problemas con los que se encuentre en su actividad profesional.

9 Proporcionar una base sólida en la creación y desarrollo de software.

1 2

4. PROGRAMA ANALITICO

UNIDAD TEMÁTICA I. TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y DE COMUNICACIONES

PRIMERA PARTE

SEMANA Nº 1

Introducción a la Tecnología de la Información

La Informática y su rol en las empresas. La era de la Información.

Arquitectura del computador. Formas de almacenamiento. Almacenamiento secundario. Formas

de información y medios de almacenamiento. La T/I Ayer, Hoy y Mañana. Funciones Básicas de

T/I.

Internet. El flujo de la información. La Importancia de Internet

Bibliografía:

9 “Computación & Informática Hoy” de G. Beekman, Capítulos 11 y 13.

9 “Int. a las Computadoras y al Procesamiento de Información” de L. Long, Capítulos 2,4 y 5.

9 “Administración de los Sistemas de Información” de Laudon & Laudon, Capítulos 18 al 120.

SEMANA Nº 2

Herramientas Computacionales

Hardware: Historia. Conceptos Básicos del Hardware. Unidades de Información. Componentes

del Hardware: CPU, Memoria, Dispositivos de Entrada/Salida y Almacenamiento (Primario y

Secundario), y Periféricos. Primeros Computadores. Generaciones de Hardware.

Software: Conceptos Básicos del Software. Tipos de software. Software de Productividad.

Sistemas Operativos. Lenguajes de Programación. Generaciones de Software.

Sistemas de Información: Conceptos Básicos: Input, Output, Procesos; los Sistemas de

Información y su Relación con el Entorno. Organización de los Sistemas de Información. Bases

técnicas de los Sistemas de Información.

Bibliografía:

9 “Computación & Informática Hoy” de G. Beekman, Cap. 1, 2, 3, 4, 5 y 10.

9 “Camino al Futuro” de B. Gates, Cap. 1, 2, 3 y 4.

9 “Introducción a las Computadoras y al Procesamiento de Información” de L. Long, Cap.1, 2, 3,

4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11.

9 “Historia de la Informática para Torpes” de Ana Martos, Capítulos 5, 6 y 11.

9 “Administración de los Sistemas de Información” de Laudon & Laudon, Capítulos 1 al 10.

SEMANA Nº 3

Estructura de Datos

Conceptos Básicos: Bit, Byte, Nible, Variables.

Tipos de Datos: Enteros, Dobles, Reales, Caracteres, Cadenas.

Estructuras de Datos. Vectores unidimensionales y multidimensionales

Archivos: Campos y Registros.

SEMANA Nº 4

Base de Datos

Base de Datos, Conceptos de datos, Diseño de Base de datos. Implantación, uso y

Administración de Base de Datos. Data Warehouse. Data Marts. Data Mining.

Bibliografía:

9 “Computación & Informática Hoy” de G. Beekman, Capítulos 6 y 13.

9 “Estructura de Datos y Organización de Archivos” de R. Baker, Addison Wesley, 1994.

9 “Organización y Diseño de Bases de Datos” de S. Bustos, Capítulos 1 al 6.

SEMANA Nº 5

Aritmética del Computador y Sistemas de Numeración

Aritmética del Computador

Sistemas de Numeración. Concepto. Conversión, Operaciones

SEGUNDA PARTE

3

UNIDAD TEMÁTICA II. ALGORÍTMICA Y LENGUAJE DE PSEUDO CÓDIGO

SEMANA Nº 6 y Nº 7

Introducción a la Algorítmica y Lenguaje de Pseudo CódigO – I

Algoritmos. Concepto. Lenguaje de Pseudo-Código, Entrada y Salida de datos

Estructuras. Estructuras de Control

Asignación, Expresiones

Bibliografía:

9 “Computación & Informática Hoy” de G. Beekman, Capítulo 9.

9 “Int. a las Computadoras y al Procesamiento de Información” de L. Long, Cap. 7.

SEMANA Nº 8

EXAMEN PARCIAL

SEMANA Nº 9

Introducción a la Algorítmica y Lenguaje de Pseudo Código – II

Problemas y Ejercicios.

SEMANA Nº 10 Y 11

Lógica de Programación. Introducción a la Programación

Lógica de Programación.

Componentes: Secuencia, Selección, Iteración. Algoritmos de calculo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com