IPhone 6 Plus e iPhone 6 de récord
Enviado por alissoncpitty • 19 de Septiembre de 2014 • Informe • 443 Palabras (2 Páginas) • 180 Visitas
IPhone 6 Plus e iPhone 6 de récord
1. La compañía de la manzana ha reconocido que los números han superado toda expectativa y que por lo tanto no van a poder responder ante la gran avalancha de reservas y por lo tanto algunas entregas se retrasarán hasta octubre.
Tim Cook, CEO de Apple, dijo que “el iPhone 6 Plus y el iPhone 6 son mejores en todos los sentidos y saben que los usuarios los desearán tanto como nosotros. Las reservas para iPhone 6 Plus y iPhone 6 han marcado un nuevo récord en Apple y haremos todo lo posible para que el lanzamiento del viernes todos los iPhone llegan a manos de los clientes“.
El año pasado, se vendieron 9 millones de iPhone 5S y iPhone 5C en el fin de semana del lanzamiento. Esa cantidad superó con creces los 5 millones de iPhone 5 que se vendieron en su primer fin de semana. Habrá que ver lo que ocurre el fin de semana del 19 al 20 de septiembre.
El iPhone 6 Plus y iPhone 6 estarán a la venta este 19 de septiembre. Los primeros países en poder disfrutarlos serán Estados Unidos, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Puerto Rico, Singapur y Reino Unido. Después habrá un segundo lanzamiento para el 26 de septiembre, ¿quieres saber si tu país se encuentra entre los 20 siguientes? Te recomendamos el siguiente post:
IPhone 6 Plus e iPhone 6 fechas de lanzamiento
Por lo tanto, estamos ante un posible nuevo récord de ventas para el primer fin de semana del lanzamiento de un iPhone 6. Ahora sólo queda esperar a ver lo que dicen los números o lo que realmente Apple nos quiera contar. Seguramente, y esperemos, que sean transparentes.
Ya escribí en otro post que el iPhone 6 Plus y el iPhone 6 realmente no han sido todo lo que esperábamos, en mi opinión es un smartphone que no ha innovado casi nada con respecto al iPhone 5S y que por lo tanto Apple lleva estancada varios años sin saber que rumbo tomar, concretamente desde el fallecimiento de Steve Jobs en el 2011 con el lanzamiento del iPhone 4S o como mucho a partir del iPhone 5.
Según me dijo ayer un amigo, posiblemente Apple después de su pérdida ha tenido que centrarse en reorganizarse internamente, buscar como mantener la empresa en pie e intentar “convencer” a los inversores de que podían seguir confiando en Apple aunque Jobs ya no estuviera para dirigirla.
Veremos si ya después de casi 3 años, los de Cupertino dejan de pensar tanto en la parte económica-comercial y retoman el camino de la innovación que durante muchos años había sido el sello de la manzana.
...