IPhone
Enviado por 00778 • 13 de Octubre de 2014 • Informe • 479 Palabras (2 Páginas) • 141 Visitas
apple esta cada vez mas y mas disfuncional desde los primeros iPhone hasta el nuevo iPhone 6
el nuevo iPhone 6 es muy delicado lo cual pone a pensar a los compradores si si gran inversion sera algo buena solo por la fama de traer lo mas nuevo en tecnologia
Para otros usos de este término, véase IOS (desambiguación).
Apple iOS new.svg
Parte de la familia BSD
IOS Logo black.png
Desarrollador
Apple Inc.
iOS Dev Center
Información general
Modelo de desarrollo Software propietario
Lanzamiento inicial 26 de junio de 2007
Última versión estable 8.0.2
Última versión en pruebas iOS 8.0.3
octubre de 20141
Escrito en C, C++, Objective-C
Núcleo XNU
Tipo de núcleo Núcleo híbrido (XNU)
Interfaz gráfica por defecto Cocoa Touch (Multitáctil, GUI)
Plataformas soportadas ARM (iPad, iPhone, iPod Touch, Mac OS X y Apple TV)
Método de actualización Mediante iTunes. A partir de iOS 5 se puede actualizar desde el dispositivo.
Licencia APSL y Apple EULA
Estado actual En desarrollo, actual
Idiomas 34 idiomas2
En español Sí
Soporte técnico
Soporte sólo para iOS 4.2.1 o superior
iOS (por sus siglas en inglés iPhone/iPod/iPad Operating System) es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010, detrás de Google Android y Nokia Symbian.3 En mayo de 2014, más del 90% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.4
La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida. La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical al apaisado u horizontal).
En el marco de las filtraciones acerca de los programas de vigilancia mundial de 2013-2014 de Edward Snowden, Der Spiegel publicó que la NSA estadounidense tiene grupos de trabajo dedicados a descifrar los sistemas de seguridad de iOS; además tiene pequeños programas conocidos como scripts que permiten a la agencia vigilar a los usuarios de las distintas
...