Info Tecnologia
Enviado por tachipc • 22 de Junio de 2014 • 287 Palabras (2 Páginas) • 234 Visitas
Laboratorio de Física II
Práctica de Laboratorio N° 6
ROZAMIENTO
INFORME
Integrantes:
ORTIZ LOAYZA, GEANFRANCO
PRADO CASANI WILBER
Grupo: C12 – 02 – B
Profesor: Nicolas Herencia Jalampa
Semana 11
Fecha de realización: 19 de mayo
Fecha de entrega: 26 de mayo
2014 - I
OBJETIVOS:
Determinar el coeficiente de rozamiento estático s entre dos superficies para el caso de un plano inclinado.
Demostrar que la fuerza estática es mayor que la fuerza cinética en el inicio
El peso influye para que la fuerza de rozamiento estático se vencido mas rápido
MODELO:
El montaje está compuesto por un transportador de 360° ,regla y pesas diferentes
VARIABLES:
La variable dependiente es la fuerza,porque se obtiene con la fórmula que das a partir de la vble independiente, que es la N.
F depende de N,porque si cambia N cambia F
RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN
Superficies finas y gruesa vs madera
madera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 promedio
Grano grueso 29 25 28 28 30 27 24 29 30 30 28,5
Grano media 34 34 35 34 35 34 34 35 34 34 34.3
Grano fino 34 33 30 33 30 33 35 33 32 33 32.3
Madera 32 30 30 29 29 30 32 29 30 24 30.1
Madera con madera con pesos diferentes
masa 0,206kg 0.306kg 0.406kg
Madera con madera 30° 26° 25°
Fs vs fk
fs fk
1.85 1.58
1.97 1.19
2.01 1.22
1.77 1.20
1.83 1.25
GRÁFICOS
La grafica representativa nos muestra el pico más alto es la fuerza estatica máxima luego las otras líneas viene hacer la fuerza cinética.
ANÁLISIS
Esto resultados son los promedios simples de los datos obtenidos físicamente.
28,5
CONCLUSIONES:
Mediante este laboratorio se pudo ver de una forma simple como las leyes de físicas se aplican a nuestro ambiente, se pudo comprobar como de manera cotidiana nos enfrentamos a la fuerza de rozamiento y las leyes de NEWTON
La fuerza de rozamiento estático es mayor en el punto de inicio ya se convierte en cinética y esta fuerza es mucho menor y constante.
El peso y la distancia influye mucho ya que son factores son despreciables a la hora de hacer el montaje.
BIBLIOGRAFÍA:
• RAYMOND
...