Informatica
Enviado por wylu • 15 de Septiembre de 2013 • 998 Palabras (4 Páginas) • 434 Visitas
La informática como disciplina científica.
Al momento de pensar sobre “INFORMATICA” como disciplina científico – tecnológica, parecen términos un poco complicados, ya sea el caso de la ontología, quien detalla las características científicas de algún ente en partícula, a su vez la epistemología conocida mundialmente como la ciencia del conocimiento de los sucesos que se desarrollan en nuestro entorno, la axiología que hoy en día está relacionada únicamente con la práctica y el conocimiento de los buenos valores que la sociedad aplica o busca aplicar en el día a día de sus vidas, y por ultimo las metodologías guardan relación con la forma de entender un determinado acto suceso, de una forma estructurada y clara.
Los orígenes de la Informática sufre en busca de su identidad a lo largo del tiempo por muchos personajes, para algunos la Informática es el estudio de la estructura, comportamiento e interacciones, de algún sistema en particular; si tratamos de entender esto, puede conllevarnos a investigar parte por parte el proceso de construcción de un sistema y poder entender su comportamiento en los diferentes lugares donde están operando o van hacer instalados de tal manera que nos lleva hacer un análisis más riguroso del porqué de su creación y su implementación dentro de alguna entidad o empresa.
La Informática es una disciplina científica porque está compuesta por un conjunto de conocimientos de validez universal (comunicables y enseñables) y porque utiliza el método científico para el logro de sus objetivos. Su cuerpo de conocimientos, sustentado por teorías, evoluciona y progresa.
Con la finalidad de determinar la especificidad identificante de la Informática, en este artículo se abordan los elementos disciplinares que son considerados criterios que permiten caracterizar la naturaleza de una disciplina y distinguirla de otras disciplinas.
Se utiliza el modelo de Heckhausen para realizar un mapeo disciplinar de la Informática. (Heckhausen, 1975)
Sin más demora pasemos al tema, para ello me voy a ayudar de un libro llamado, La informática como disciplina científica, Basándonos en el MODELO DE HECKHAUSEN; por lo tanto el primer tema a tratar es el Aplicación del Modelo de Heckhausen , más concretamente tener una noción amplia del aporte a la INFORMATICA.
La palabra informática es la contracción de información y automática. Información se refiere a la adquisición de conocimientos, automática a la índole de autómata de aquello que la genera. Ello justifica que la Informática plantee la integración entre hombres y máquinas, conformando sistemas establecidos sobre bases lógicas, cuyo objetivo último es producir información.
Este pequeño párrafo a mi juicio resume en líneas generales lo que es la informática, lo que pasa es que este modelo se utiliza con mayor frecuencia para los temas de informática niveles inimaginables. El MODELO DE HECKHAUSEN; define a una disciplina como conjunto de elementos diferenciadores
Entonces, ¿cómo se Aplica el Modelo de Heckhausen?
Bueno este modelo se va desarrollando a través de diversas pautas las cuales las han dividido de la siguiente manera Dominio Material Dominio de Estudio, Integración Teórica Métodos de la Informática, Instrumentos de Análisis, aplicaciones Prácticas Derivaciones Tecnológicas, Algunas Contingencias, Históricas Diseño de Curriculas.
En las cuales de manera resumida se especifica que:
Dominio Material
La palabra informática es la contracción de información y automática. Información se refiere a la adquisición de conocimientos, automática a la índole de autómata de aquello que la genera.
Dominio de Estudio
El dominio de estudio de la Informática está constituido por un sector de fenómenos observables, que pueden ser tratados por teorías y métodos propios de la disciplina.
Integración
...