ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informatica


Enviado por   •  8 de Octubre de 2013  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 2

CENTRO ESCOLAR ALBATROS

TUXPAN, VER

Guía de Matemáticas Segundo Parcial - Primer Bimestre II Secundaria

I.- Completa los siguientes enunciados.

• Los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas y una secante se llaman: ___________________________________ , ___________________________________________ , ___________________________________ , ____________________________________________ ,

___________________________________ , ____________________________________________ ,

• ¿De las parejas de ángulos que mencionaste, cuál ó cuáles tienen sus ángulos iguales?

• ¿De las parejas de ángulos que mencionaste, cuál ó cuáles sus ángulos suman 180o?

• En todo triángulo, la suma de sus ángulos internos debe ser _______________________________ .

• En todo cuadrilátero, la suma de sus ángulos interiores debe ser ___________________________ .

• Es posible construir un triángulo con estas medidas: 7 cm, 13 cm y 4 cm ____________________ , ¿Cómo lo sabes? __________________________________________________________________ .

• Es posible construir un triángulo con estas medidas: 25o , 65o y 80o _______________________ ,

¿Cómo lo sabes? __________________________________________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un cuadrado: __________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un rectángulo: __________________________________.

• Escribe la fórmula para calcular el área de un triángulo: ___________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un romboide: __________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un rombo: _____________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un círculo: _____________________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el área de un polígono regular:_____________________________ .

• Escribe la fórmula para calcular el perímetro de todas las figuras anteriores __________________ .

• Las razones se pueden representar como una: _________________________________________ .

• Las razones también pueden representarse como: ______________________________________ .

• ¿Qué es una razón? _______________________________________________________________ .

• Ejemplo: cinco ventiladores de cada 100 tiene defectos. Como lo puedes representar en forma de fracción ___________ y como lo puedes representar en forma de porcentaje________________ .

II. Estudia los ejercicios del libro de la página 30 a la página 52.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com