Informatica
Enviado por JosePulido06 • 19 de Noviembre de 2013 • 7.809 Palabras (32 Páginas) • 204 Visitas
1.1 INTRODUCCIÓN
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación invaden nuestro
entorno, transformando los procesos productivos, nuestra forma de entender el ocio y la
cultura, la sociedad en general. En muy corto espacio de tiempo no es posible encontrar
tareas y actividades en las que se pueda prescindir de dispositivos relacionados con los
ordenadores, la informática, los sistemas de información, las comunicaciones, etc.
La evolución experimentada por los dispositivos necesarios para utilizar,
experimentar y trabajar con estas tecnologías y el desarrollo de nuevas aplicaciones no
tiene comparación con ninguna de las anteriores, llamadas revoluciones. Nos
encontramos totalmente inmersos en la denominada Sociedad de la Información.
Los ordenadores actuales son muy distintos de aquellas gigantescas máquinas de
cálculo de los primeros inicios. Los últimos modelos de ordenadores son capaces de
realizar 500 millones de instrucciones por segundo, y almacenan en su memoria
millones y millones de datos. Además, pueden procesar cualquier tipo de problema,
siempre que haya sido programado para ello. Los dispositivos de entrada y salida de los
mismos han mejorado y la versatilidad y capacidad llega a ser tan importante como los
mismos ordenadores.
El primer tema de este curso pretende familiarizarnos con estos instrumentos
tecnológicos, los ordenadores, sus componentes, estructura, y fijar el conjunto de
conceptos básicos y fundamentales de informática para la configuración y
funcionamiento del ordenador y poder así usar las aplicaciones informáticas que nos
interesan.
Informática es una palabra formada por la contracción de dos vocablos,
INFORmación y autoMÁTICA. La informática puede definirse como la ciencia que
estudia el tratamiento racional de la información por medio de máquinas automáticas.
El término información hace referencia a la unión de símbolos, con los que se
representan convencionalmente hechos, objetos o ideas.
INFORMÁTICA = COMPUTADOR + APLICACIONES INFORMÁTICAS
Informática
Grado Ing. Mecánica
Belén Melián Batista /Julio Brito Santana Página 2 de 24
Una Aplicación informática es un conjunto de programas diseñados con una
finalidad determinada. Un computador u ordenador es un aparato electrónico, una
máquina flexible que puede manipular y almacenar datos, un dispositivo capaz de
procesar datos de entrada de acuerdo a un conjunto de instrucciones lógicas y
aritméticas generando la información resultante que será proporcionada a través de un
medio de salida. se puede considerar como un sistema, cuyas salidas o resultados son
función de sus entradas, constituidas por datos e instrucciones. Las salidas de un
programa se denominan también datos o información, pudiéndose eventualmente
utilizar éstos como entradas de un programa posterior.
Algunos términos de interés relacionados con informática, que necesitan
diferenciarse y tener en cuenta son:
- Codificación: Transformación que permite representar los elementos de un
conjunto mediante los de otro conjunto de manera que se comprima y estructure la
información.
- Programa: Conjunto de órdenes que se dan a una computadora para realizar
determinado proceso
- Sistema Informático: Elementos físicos (Hardware) y lógicos (Software)
necesarios para la construcción y utilización de aplicaciones informáticas.
- Sistema Operativo: Software usado como interfaz entre los elementos de hardware
y el usuario.
Así pues, un ordenador personal o PC (del inglés, Personal Computer) es una
colección de recursos, incluyendo dispositivos de proceso electrónico digital, programas
almacenados y datos, que, bajo el control de los programas almacenados, de manera
automática admite entradas, produce salidas, almacena, recupera y procesa datos,
pudiendo transmitirlos y recibirlos hacia y desde otro ordenador.
Estas funciones pueden ser implementadas mediante muchos métodos y
dispositivos. Por ejemplo, un ordenador moderno puede implementar computación
electrónicamente (usando transistores dentro de un microprocesador), implementar el
almacenamiento ópticamente (utilizando un láser y la capa reflexiva sobre un disco
óptico), e implementar la comunicación usando una combinación de electrónico y
mecánico, por ejemplo, los componentes mecánicos y electrónicos de una impresora.
· Implementación mecánica. Los primeros dispositivos de computación
mecánicos fueron construidos para ejecutar cálculos matemáticos
repetitivos. La más famosa de estas máquinas fue el motor de diferencia
(difference engine), construido por Charles Babbage en 1821, la cual
computaba algoritmos mediante el movimiento de engranajes y otros
componentes mecánicos. Otras máquinas de computación mecánicas
fueron desarrolladas en el siglo veinte y estuvieron en uso hasta la
década de los sesenta. El elemento común de estos dispositivos de
computación es una representación mecánica del cálculo matemático.
Los dispositivos de computación mecánicos pueden también ejecutar
cálculos más complejos. La multiplicación de números completos, por
ejemplo, puede ser implementada mecánicamente como adición
Informática
Grado Ing. Mecánica
Belén Melián Batista /Julio Brito Santana Página 3 de 24
repetida. La combinación apropiada de piezas móviles puede ser usada
también para implementar funciones complejas como las logarítmicas y
trigonométricas. Las limitaciones inherentes de la computación
mecánica incluyen:
o Diseño y construcción compleja.
o Desgaste y mantenimiento de piezas mecánicas.
o Límites en velocidad de operación.
· Implementación eléctrica. Al igual que la era de los relojes mecánicos
dio lugar a la era de los relojes electrónicos, la era de la computación
mecánica finalmente dio lugar a los computadores electrónicos. Los
principales impulsos para el cambio fueron producidos durante la
segunda guerra mundial. Los militares necesitaban resolver problemas
computacionales tales como los de navegación y el descifre de los
códigos de comunicación enemigos. Durante la guerra fueron
desarrollados computadores especializados, apareciendo
...