ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informatica


Enviado por   •  13 de Febrero de 2015  •  784 Palabras (4 Páginas)  •  154 Visitas

Página 1 de 4

Actividades de la unidad I

1) Construya un concepto de Hojas Electrónicas

Una hoja electrónica de trabajo es un programado que emula en forma electrónica la hoja de trabajo. Reemplaza los tres instrumentos típicos de trabajo de un analista financiero: la hoja de trabajo en papel, el lápiz y la calculadora. La hoja de trabajo es reemplazada por un conjunto de celdas dispuestas en filas y columnas (matriz) cuyo contenido se guarda en la memoria principal de la computadora; el lápiz queda reemplazado por el teclado y la unidad de aritmética y lógica reemplaza la calculadora.

2) Investiga por lo menos dos (2) de los software que pertenecen a las Hojas Electrónicas que existen en el mercado. Enumera las ventajas y desventajas

H. Electrónica Ventaja Desventaja

Excel -Operaciones aritméticas con fórmulas

- tabla dinámicas

- ordenar datos fácilmente

- separar tablas de texto en columnas

- filtrar datos

- creación de listas

- elaboración de gráficos de manera rápida y sencilla

- hoja de cálculo (muy versátil, y sirve para muchas cosas en muchas áreas)

- contiene un editor de visual Basic, si necesitas programar algo rápido para facilitarte la vida, lo puedes hacer allí.

- hay que comprarlo, y no es tan barato

- solo es compatible con Windows y con Mac.

- muy ineficiente, los archivos ocupan mucho espacio, aunque hagas cálculos sencillos.

Lotus 1) Aunque este enfoque no necesariamente simplifica los cálculos de la Programación dinámica puede ser muy útil desde un punto educativo, para muchos estudiantes de las ciencias administrativas la Programación Dinámica es un tópico de difícil absorción, para ellos el enfoque de hoja de cálculo presentado aquí será una ayuda fundamental en la compresión del método de solución hacia atrás.

• 2) La hoja de cálculo electrónico nos permite en este ejemplo ubicar la estructura de la solución del problema en forma análoga a la red.

• 3) Una vez que está elaborada la hoja de cálculo el usuario fácilmente introduce nuevos datos al problema y obtiene rápidamente la nueva soluciono y

• 4) Para el manejo de la hoja de cálculo no se requiere mucho conocimiento de programación. 1) No se permite la generalidad del modelo para resolver otro tipo de problemas, ya que simplemente agregar le etapas y estados al problema de la diligencia, puede ser más complejo que construir un nuevo modelo.

• 2) Solamente para problemas de horizonte finito, determinísticos y discretos.

3) Investiga las aplicaciones que ofrece Microsoft Excel

1. Usar Excel como calculadora: Con Excel, se pueden realizar cálculos escribiendo fórmulas sencillas para sumar, dividir, multiplicar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com